También llamados productos ecológicos o biológicos, son productos vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con sustancias naturales.
En la producción de alimentos orgánicos no se emplean plaguicidas ni fertilizantes de síntesis química. Están libres de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados, sin uso de colorantes y saborizantes artificiales, así como de Organismos genéticamente Modificados (OGM).
Los alimentos orgánicos se caracterizan por su alto valor nutricional, ya que, generalmente, poseen una mayor concentración de minerales, vitaminas y otros nutrientes que aquellos producidos en sistemas con alto uso de agroquímicos.
Para que un producto sea denominado como Orgánico , debe estar certificado (por un Organismo Certificador, por Sistemas Participativos de Garantía o por la Secretaría).
La producción orgánica protege el medio ambiente
La agricultura y ganadería orgánicas disminuyen la carga química sobre el ambiente, al no aplicar plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, etc., en su sistema de producción.
Las prácticas orgánicas por tanto, ayudan a reducir la contaminación química del suelo, agua y atmósfera.
Asimismo, los métodos de producción orgánica tienen como objetivo reducir la erosión de los suelos, favorecer la biodiversidad y hacer un uso adecuado de los recursos naturales.
Protege tu salud
Los productos orgánicos, por su proceso de producción, están libres de residuos tóxicos, los cuales pueden ser causa de enfermedades o daños a la salud. Por ello son asimilados de mejor manera en tu organismo.
Otros: jabón de pasta, jabón de tocador, shampoo, detergente en polvo, en pasta o líquido, cosméticos, cremas, faciales y corporales, lociones, mascarillas, ropa, artesanías, etc.
Productos Confiables
La Producción Orgánica en México está regulada por la Ley de Productos Orgánicos, los productos orgánicos son certificados por Organismos de Certificación acreditados. Para que un productor pueda recibir el certificado orgánico y comercializar sus productos como tales, debe realizar las prácticas orgánicas por un periodo previo de entre dos y tres años, en función del tipo de producto, siempre verificado por un organismo de control autorizado.
El unicel es un material plástico celular y rígido fabricado a partir del moldeo de perlas preexpandidas de poliestireno expandible o uno de sus copolímeros, que presenta una estructura celular cerrada y rellena de aire. Al poliestireno se le identifica con el número 6 rodeado por tres flechas en el fondo de los envases (sistema de identificación de los plásticos). Por tanto, el unicel es la espuma de plástica que se utiliza para empaquetar la comida rápida, en la fabricación de vasos y platos desechables, en la industria de la construcción (como aislante térmico y acústico principalmente) y en empaques de artículos electrónicos. Los productos fabricados con unicel terminan habitualmente en el cubo de la basura, convirtiéndose en un símbolo más de nuestra cultura de "usar y tirar". Así mismo, el unicel es un producto muy contaminante, que no se descompone ni se integra a la naturaleza.
Relación del UNICEL y la contaminación de los alimentos por calentamiento en hornos de microondas.
Uno de los efectos evidentes de la globalización y la dinámica de la vida moderna en las grandes ciudades en nuestro país, algunos productos de la llamada "comida rápida", como las sopas instantáneas, han ido desplazando paulatinamente algunos productos que tradicionalmente consumimos los mexicanos: el fríjol y el maíz.. Antes era común observar a ciertos trabajadores, como los albañiles, consumir tortillas con fríjoles o chile; ahora consumen sopas instantáneas, porque han tenido una enorme difusión por los medios masivos de comunicación. Aunque dicho producto tiene menos propiedades proteínicas que el maíz, su introducción en el mercado mexicano es mayor por la mercadotecnia y la promoción.
El problema con las sopas instantáneas u otros productos que vienen envasados en plástico o unicel, no se centra exclusivamente en su escaso valor nutricional, sino en la probabilidad de que generen dioxinas, al ser calentadas en los hornos de microondas. Diversos estudios en el mundo, han demostrado que este tipo de hornos no generan por sí mismos, contaminantes que pongan en peligro eminente a los seres vivos. No obstante, sí existe información suficiente para demostrar, que ciertos materiales al ser introducidos en éstos, pueden producir sustancias altamente contaminantes, como las dioxinas.
Efecto de las dioxinas en la salud
Las dioxinas son cancerígenas, mutagénicas, persistentes, bioacumulables, tóxicos y volátiles; se transmiten mediante la cadena alimenticia en la que el ser humano está al final, por lo que recibe concentraciones más altas. Las consecuencias en la salud humana, animal y vegetal son muy graves. En el humano, está la aparición de algunos tipos de cáncer: piel, cataratas, y cambios en el sistema inmunológico. En conclusión, la dioxina es carcinógena y altamente tóxica para ser humano, perjudican al sistema inmunológico y alteran el sistema hormonal.
Recientemente el reconocido Dr. Edgard Fujimoto gerente del Programa de Bienestar del Hospital Castle y distinguido catedrático de la Universidad Johns Hopkins alertó sobre el peligro de introducir las botellas de agua al refrigerador, de calentar alimentos que contienen grasas en el microondas. En un reporte científico de la Universidad, se explicó que la combinación de grasa, temperaturas elevadas y plástico libera dioxina en forma de vapor que se introduce en la comida y en última instancia, en las células de nuestro cuerpo. Cuando se tapa la comida con plástico autoadherible y está muy caliente, el plástico deja caer gotas cargadas de toxinas venenosas sobre la comida. Se concluye que debe sustituirse su uso por recipientes o vajillas de vidrio o cerámica. Los alimentos preparados y congelados, instantáneos, etc., tienen que sacarse de su empaque original y calentarse en otro tipo de recipiente. Es fundamental que la sociedad en su conjunto tenga conocimiento de este fenómeno y tome las medidas precautorias necesarias. El uso del microondas se da frecuentemente en los hogares de miles de mexicanos; se llega incluso a introducir los biberones con leche para bebé, sin tener conocimiento del peligro.
El uso del unicel y las dioxinas en el mundo
La generación de dioxinas propició que restaurantes de comida rápida cambiaran sus recipientes de unicel por recipientes de papel. Muchos de los alimentos consumidos por quienes permanecen todo el día fuera de sus casas son envasados en recipientes de plástico y unicel sin conocer las desventajas. El ritmo de vida de las grandes urbes ha obligado a trasladar la comida en envases herméticos que pertenecen a los materiales organoclorados como el policloruro de vinilo (PVC). Dicho material lleva cloro en su composición, al igual que el DDT, de tal forma que cuando se calienta, se quema o se vierte como residuo, forma sustancias extremadamente perjudiciales para la salud.
Actualmente en Europa existe una campaña intensa promovida por los defensores del medio ambiente y la Organización Mundial de la Salud, para disminuir el uso del PVC en el empaque de los alimentos pues se ha catalogado a las dioxinas como "cancerígeno humano cierto". Incluso, se ha recomendado a las embotelladoras de agua usar otros envases. De acuerdo con la Universidad Central de Venezuela, las enfermedades inmunológicas causadas por exposición al cloro, materiales como el PVC o DDT, representarían serios problemas de salud pública y costos enormes al Estado.
Existe el reporte de la muerte de un estudiante del Reino Unido. Clínicamente, se determinó que tenía esclerosis artificial del intestino; su estómago estaba forrado de cera, debido al alto consumo de sopa instantánea. El estudiante murió cuando lo operaron para tratar de remover esta cera. Los vasos de "duroport" o unicel, tienen una capa de cera que el hígado no puede eliminar si se ingiere regularmente. El unicel de las orillas internas del vaso, al momento de hervir junto con los ingredientes de la sopa, café, chocolate etc., crea microaleaciones que se introducen al intestino. La formación de la costra interna, comienza por el intestino delgado, sigue al grueso hasta el hígado; de tal forma, que se puede provocar constipación, mala absorción y cáncer.
Algunas medidas útiles para evitar la contaminación por dioxinas de los alimentos:
Se recomienda guardar el agua filtrada en jarras de vidrio si va a enfriarla en el refrigerador;
Evitar el uso de vasos de poliestireno (unicel) para bebidas calientes como chocolate, café o té, etc.
Es preferible utilizar el cartón revestido o las tazas de cerámica o barro para las bebidas calientes o aquellas que vayan a calentarse en el microondas.
Es más sano optar por alimentos recién cocidos y no recalentados, así como evitar que los pasteles y otros productos de panadería sean calentados en microondas.
Si los alimentos han de recalentarse necesariamente, es preferible utilizar las “planchas” y tostadoras eléctricas, en todo caso.
Es necesario evitar la práctica de calentar en hornos de microondas alimentos envasados en recipientes plásticos y de unicel
Algunos datos estadísticos sobre el poliestireno (unicel):
Un tercio del poliestireno de EE.UU. se usa para embalar.
Además, los estadounidenses utilizan 25,000 millones de vasos de poliestireno anuales.
Casi todos los establecimientos de comida rápida y oficinas están desarrollando programas de recogida selectiva auspiciados por la industria del plástico. El poliestireno puede lavarse y reutilizarse.
En el Reino Unido se utilizan 10,000 millones de vasos de espuma de poliestireno al año, unas 40.000 toneladas de este material. Gracias al programa de recuperación "Salvar un vaso", que funciona en Londres, se han conseguido recoger diez millones de vasos a la semana.
La presión ejercida por los consumidores ha forzado a los fabricantes a abandonar el uso de CFC's (que son generados por la fabricación y la quema del poliestireno) aunque las alternativas también contienen sustancias dañinas.
Hay un tipo distinto de poliestireno que se utiliza para productos de larga duración, desde las cajas para cintas de vídeo o casetes de audio hasta las perchas de la ropa.
En Suiza se recicla y reutiliza en la fabricación de materiales para la construcción.
¿Cómo REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR el unicel?
La producción de poliestireno (unicel) involucra el uso de sustancias cancerígenas como el benceno, y otras que se sospechan cancerígenas como el estireno y 1,3-butadieno. Si es quemado al aire libre, se libera una vez más estireno y algunos hidrocarburos tóxicos, generándose cloruro de hidrógeno, clorofluorocarbonos (CFC’s) y dioxinas. El unicel técnicamente puede ser reciclado, aunque sus tasas de recuperación son bajas.
Estas son algunas recomendaciones sobre la utilización del unicel:
Evite la compra de productos hechos de poliestireno (unicel)
En vez de utilizar vasos de unicel (de “usar y tirar”), lleve su propia taza de café al trabajo y no compre platos de cartón.
Prefiera el uso de vasos de papel y/o cartón a los de poliestireno; esto evitará la contaminación por dioxinas y la generación de CFC’s que contaminan la atmósfera
Reutilice los plásticos de "burbujas" para envolver objetos frágiles y escriba a los fabricantes sugiriéndoles que usen materiales alternativos como el papel.
Los vasos de plástico pueden servir para sembrar semillas.
Apoye cualquier tipo de programa de recuperación que se organice en su población.
Be on the lookout for the following toxins in your household & personal care items: • Parabens -- Synthetic preservatives that are potential endocrine disrupters • Sodium Lauryl Sulfate -- Harsh cleansing agent that can potentially damage the lipid layer of your skin and cause irritation • Petrolatum/Mineral Oil/Paraffin -- Non-renewable byproducts of crude oil with potentially dangerous impurities • Chemical Sunscreens (Avobenzone/Oxybenzone) -- Synthetic sunscreens that get absorbed and potentially disrupt hormone balance • Glycols -- Petroleum derived synthetic chemicals that can potentially draw other chemicals into the bloodstream • Phthalates -- Synthetic fragrance components that are potential toxins • Ethoxylated ingredients like Sodium Myreth Sulfate and Sodium Laureth Sulfate, PEGs or PPGs -- Ingredients that are made in part with the petrochemical ethylene oxide, that results in 1,4 Dioxane as a trace contaminant, classified as a possible carcinogen • Ethanolamines like MEA/DEA/TEA -- Foam and viscosity boosting ingredients that can interact with other ingredients to form nitrosamines, a known carcinogen • Synthetic polymers (PVP/ Acrylates) - Synthetic stabilisers that may contain residual PAHs (polycyclic aromatic hydrocarbons); most widespread organic pollutant • Formaldehyde Donors (DMDM Hydantoin/ Diazolidinyl Urea/ Methylisothiazolinone) -- Preservatives that work by releasing formaldehyde
Look for the following types (or classes): • Synthetic Silicone Ingredients • Synthetic Preservatives • Compounds with "ethoxylate", "PEG" or the suffix "-eth" in the ingredient name • Compounds with "sarcosinate" in the ingredient name • Compounds with "MEA", "DEA" or "TEA" in the ingredient name • Compounds with "taurate" in the ingredient name • Compounds with "sultaine" in the ingredient name • Compounds with Sulfosuccinate in the ingredient name • Compounds with "PPG" in the ingredient name
Avoid companies that allow the testing of their products or any of its ingredients on animals!
10 Toxic Ingredients To Avoid – Most people don’t realize there are very toxic, cancer causing ingredients in their favorite skincare and beauty products. For those of us who are already aware, it’s still hard to know exactly what to avoid because most of the ingredients added to skincare and beauty products these days, are hard to even pronouce or figure out what it means.
The FDA does not regulate personal care products ingredients and companies are not required to disclose all the ingredients used to make these products. Therefore, cheap, toxic, cancer causing ingredients have made their way into our skin care and beauty products without us even knowing.
Your skin is your largest organ and absorbs anything applied to it, which then enters the bloodstream. So take some time out of your routine to review the back of the ingredient’s lists next time you shop for your favorite skincare and beauty products. You may be shocked to find out that some of your favorite products include some of the following ingredients which are bad for your skin, your health and the environment.
1. Fragrance – (Perfum, Scent) Often found a wide range of items from skincare, cleaning, laundry products and air fresheners. Fragrance is a blanket term that can be made up of thousands of different chemicals. Many of them are toxic, cancer forming and come with a long list of side effects ranging from asthma, allergies, immunotoxicity, headaches, vomiting, dizziness to skin discoloration. Phthalates, are another chemical commonly used with fragrances to make them last longer.They are linked to birth defects and are considered a reproductive toxin. They may not be listed in ingredients.
2. Propylene Glycol & Butylene Glycol – Found in cleansers, shampoos, baby wipes, deodorants, hair products, bubble baths to name a few. Also found in windshield wiper fluid! The EPA considers them so toxic they say that skin contact or inhalation can cause brain, liver and kidney abnormalities. In some personal care products these chemicals are used in very high, industrial strength concentrations.
3. DEA, MEA & TEA – Used in shampoos & bubble baths. They are hormone disrupting and form cancer causing nitrates. Restricted in Europe yet legal in the USA, they increase the risk for liver and kidney cancer.
4. Sodium Lauryl Sulfate & Sodium Laureth Sulfate – Otherwise known as (SLS). This toxic ingredient found in almost all drugstore shampoos, conditioners, leave in creams, hair sprays, facial soaps, body soaps and body washes. Strong detergents and degreasers that are found in over 90% of foaming personal care products. SLS is linked to skin irritation, eye irritation, rashes and hair loss. Animal studies show eye damage (especially to young), immune system damage and death. Can create nitrosamines which are carcinogenic. Once absorbed into the skin, can also be retained in your organs for a lifetime.
5. DMDM & Urea – Found in a wide variety of personal care products. It is a preservative that releases formaldehyde which causes allergies, chest pain, fatigue, ear infections, immune dysfunction, asthma, heart palpitations, cancer and more.
6. Polyethylene Glycol – (PEG) – Often found in almost any skincare product. Petroleum ingredient that is carcinogenic and dehydrates your skin. Increases signs of skin aging and leaves your skin vulnerable to bacteria and disease.
7. Parabens – Often found in shampoos, creams & lotions. There are many different forms of parabens which are used as a preservative in many skincare products. Avoid them ALL. They are strong hormone disruptors and have been directly linked to breast cancer and heart problems. Often listed as Methylparaben, Probylparaben, Butylparaben, Ethylparaben & Benezylparaben.
8. FD & C Color – Found in makeup, lipsticks, creams, hair products and more. Synthetic pigments from coal that deposit toxins into the skin. Some colors can even deplete oxygen in the body and cause death. Animal studies have shown almost all of them to be cancer causing.
9. Mineral Oil (Petroleum by-product) – Often found in Baby Products (Baby Oil), Vaseline, Lip Products & Moisturizers. It coats the skin like a plastic wrap, clogging pores, causing acne and trapping in toxins.
10. Isopropyl alcohol (Petroleum by product) – Found commonly in cleansers, toners, creams and hair and nail products. It dries and irritates skin, stripping its moisture and immune barrier.
When in doubt, just shop for products that are clearly labeled, ”Organic or All Natural” and take a moment to review the back of labels on the ingredients list and make sure they don’t have any of the toxic 10 listed above. You especially want to avoid Parabens, Sodium Laureth Sulphate, DEA, MEA, TEA, Dyes or Parfumes.
"La práctica del sexo oral sin preservativo está provocando un aumento de los casos de cáncer de boca y garganta entre los jóvenes"
El riesgo aumenta si se han tenido más de seis parejas sexuales a lo largo de la vida, se ha practicado sexo oral con al menos cuatro de ellos y, para los varones, el comienzo de encuentros sexuales a una edad temprana.
Los científicos británicos han detectado la presencia cada vez mayor del virus del papiloma humano (VPH) -el culpable del cáncer de cuello de útero en las mujeres- en los enfermos con tumores orales.
El debate ahora es sobre si se debería vacunar del VPH a los varones como forma de prevención, una decisión que no todos los expertos comparten.
Detectar la presencia del virus en los chicos es complicada. No se ve a simple vista y los hombres no consultan con regularidad al urólogo. Además, la inyección es cara.
Según los autores de la investigación, el aumento de casos de cáncer bucal supone importantes implicaciones fuera del campo de la salud. Los pacientes con VPH relacionados con estos tumores son, en general, más jóvenes y están en edad de trabajar. Como este cáncer parece ser menos mortal que los causados por factores como fumar o beber, los pacientes pueden vivir más tiempo con los efectos físicos y psicológicos del tratamiento, por lo que probablemente requerirán el «apoyo prolongado de los servicios sociales y de salud».
El virus del papiloma humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual viral.
Es la enfermedad de transmisión sexual más común de los Estados Unidos.
La mayoría de los tipos de VPH no presenta síntomas. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas en el área genital (pene, escroto, ingle, muslo, vulva, dentro o alrededor de la vagina o el ano y en la cérvix) o en el revestimiento de la boca y la garganta. Ciertas cepas o tipos virales del VPH pueden conducir a cáncer del cuello uterino.
No existe cura para esta enfermedad. No obstante, la mayoría de las infecciones no producen problemas clínicos y desaparecen sin tratamiento dentro de 1 a 2 años.
Transmisión (cómo ocurre el contagio):
Existen casi 100 cepas de este virus. Cerca de 30 se transmiten a través del contacto sexual.
El contagio ocurre a través de sexo oral, anal o vaginal, y a través de contacto íntimo con la piel.
Es poco común que la madre transmita la infección al niño durante el parto vaginal.
Complicaciones:
Las verrugas causadas por algunos tipos de VPH aparecen en los genitales.
Mayor riesgo de cáncer y de condiciones precancerosas del cuello uterino.
Mayor riesgo de cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, pene y ano.
Prevención:
Abstinencia sexual.
Un matrimonio fiel y una relación monógama recíproca con una pareja no infectada.
Los condones de látex, cuando se usan correctamente todo el tiempo, pueden reducir el riesgo de contagio de VPH. Puesto que el VPH puede estar localizado en áreas que no cubre el condón, igual existe la posibilidad de contraer VPH cuando se usa el condón.
Vacuna contra el VPH.
Las pruebas de Papanicolau que se realizan con regularidad son importantes para detectar cualquier cambio en el cuello uterino que con el tiempo pueda producir cáncer. El seguimiento y tratamiento necesarios después de un resultado anormal de Papanicolau pueden ayudar a prevenir el cáncer cervical.
Tratamiento y/o cura:
No tiene cura médica.
La mayoría de las infecciones no producen problemas clínicos y desaparecen sin tratamiento dentro de 1 a 2 años.
Las verrugas se tratan con una crema que contiene medicamento, mediante tratamiento con láser o bien se extirpan mediante congelamiento. Aunque las verrugas pueden ser extirpadas, no existe cura para la infección. El virus puede vivir en tejidos nuevos y sanos, pueden existir nuevos brotes.
Los cambios que pueden producir cáncer de cuello uterino se monitorean y se tratan adecuadamente para prevenir el cáncer.
Datos adicionales:
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común de los Estados Unidos.
VPH es el nombre de un grupo de viruses que incluye más de 100 cepas o tipos distintos. Aproximadamente 40 de ellos son de transmisión sexual y pueden infectar el área genital. Algunos viruses se consideran de “alto riesgo” y aumentan el riesgo de resultados anormales en las pruebas de Papanicolau, y en las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino, de ano y pene. Otros tipos son de “bajo riesgo”, y pueden provocar anormalidades leves en las pruebas de Papanicolau y causar verrugas genitales.
El VPH se transmite principalmente a través del contacto genital (oral, anal, vaginal y contacto íntimo con la piel). La mayoría de las personas infectadas no saben que son portadoras, pero pueden contagiar a su pareja sexual con el virus.
La mayoría de las infecciones de VPH no tienen síntomas y no se pueden detectar después de 1 a 2 años de haber ocurrido la infección. En el caso de los tipos de VPH de bajo riesgo, la infección puede causar verrugas genitales. Dichas verrugas son erupciones o elevaciones únicas o multiples que aparecen en el área genital o en las membranas dentro de la boca y de la garganta. A veces tienen forma de coliflor.
La infección por VPH de alto riesgo puede originar cambios precancerosos en el cuello uterino, pero sólo se pueden detectar cuando el médico hace un Papanicolau.
En raras ocasiones, una mujer embarazada puede transmitir el VPH a su bebé durante el parto vaginal. Un bebé que haya estado expuesto al VPH en muy raras ocasiones desarrolla verrugas en la garganta o en la laringe.
Recientemente se publicó una investigación que demuestra que los condones ofrecen cierta protección contra el VPH. Sin embargo, algunas investigaciones previas señalan que es posible que los condones no ofrezcan dicha protección.
Ahora existe una vacuna contra el VPH que ayuda a prevenir el cáncer de cuello uterino y otros tipos de enfermedades en las mujeres, que normalmente son ocasionadas por ciertas cepas o tipos del VPH genital. La vacuna se desarrolló para niñas de 11 a 12 años, pero puede administrarse a niñas y mujeres desde los 9 a los 26 años de edad. El momento ideal para administrar la vacuna es antes de que la adolescente o la mujer comience a tener actividad sexual.
No hay cura para el VPH. No obstante, el sistema inmunológico del cuerpo, con el tiempo, puede destruir la mayoría de las infecciones de carácter leve. La presencia de una infección persistente en el caso de los tipos de VPH de alto riesgo constituye el factor principal del cáncer cervical. Ya que el VPH puede provocar cáncer cervical, es necesario que las mujeres se hagan pruebas de Papanicolau con regularidad, así como un cuidadoso seguimiento y tratamiento para asegurar que los cambios anormales del cuello uterino por causa de la infección de VPH, no se conviertan en cáncer cervical que pueda costarle la vida. La mayoría de las mujeres que contraen cáncer cervical no se hacen pruebas de Papanicolau con regularidad.
Percloratos sea sales derivado de ácido perchloric (HClO4). Ocurren naturalmente y con la fabricación. Se han utilizado como medicina por más de 50 años para tratar glándula de tiroides desórdenes. También se utilizan como un oxidante en combustible y explosivos del cohete y pueden ser encontrados adentro bolsas de aire, fuegos artificiales, y chileno fertilizantes. Ambos perclorato del potasio (KClO4) y perclorato del amonio (NH4ClO4) se utilizan extensivamente dentro de la industria de la pirotecnia, mientras que el perclorato del amonio es un componente del combustible sólido del cohete. Perclorato del litio, que se descompone exotérmico para dar el oxígeno, se utiliza adentro oxígeno “velas” en la nave espacial, los submarinos y en otras situaciones esotéricas donde está necesaria una reserva confiable o una fuente suplementaria del oxígeno. La mayoría de las sales del perclorato son soluble en agua.
El ion del perclorato es el menos oxidante reactivo del generalizado cloratos. Éste es al parecer paradójico, puesto que se espera que números más altos de la oxidación sean oxidantes progresivamente más fuertes, y menos establo. El perclorato de hecho tiene el más alto potencial redox y es lo más menos posible estable termodinámico, pero la clorina central es a cáscara cerrada átomo y pozo protegidos por los cuatro oxygens. Por lo tanto, el perclorato reacciona inactivo. La mayoría de los compuestos del perclorato, especialmente sales de metales electropositive por ejemplo perclorato del sodio o el perclorato del potasio, es lento reaccionar a menos que esté calentado. Esta característica es útil en muchos usos, por ejemplo llamaradas, donde no debe el dispositivo estalle, o aún fuego del retén espontáneamente.
Las mezclas de percloratos con los compuestos orgánicos son más reactivas. Aunque no cogen el fuego ni estallan generalmente a menos que estén calentados, allí son un número de excepciones.
Presencia ambiental
Los niveles bajos del perclorato se han detectado en agua potable y agua subterránea en 35 estados en los E.E.U.U. según Agencia de protección del medio ambiente. En 2004, el producto químico también fue encontrado en la vaca leche en el área con un nivel medio de 1.3 partes por mil millones (“ppb” o µg/L), que pudo haber inscrito las vacas con la alimentación en las cosechas que tenían exposición a los percloratos con agua. Según el programa del estudio de la agua subterránea del área del impacto, el producto químico se ha detectado tan arriba como 5 µg/L en Massachusetts, bien sobre la regulación del estado de 2 µg/L.
En algunos lugares, el perclorato se detecta debido a la contaminación de los sitios industriales que la utilizan o fabrican. En otros lugares, no hay fuente clara del perclorato. En esas áreas puede ser natural, o podría estar presente debido a el uso de los fertilizantes chilenos, que fueron importados a los E.E.U.U. por los centenares de toneladas en el diecinueveavo siglo temprano. Un campo de investigación reciente incluso ha sugerido que el perclorato puede ser creado cuando las huelgas de relámpago un agua de superficie, y los percloratos se crean como subproducto de los generadores de la clorina usados en sistemas de la desinfección con cloro de la piscina.
En el día abril de 2007, el EPA todavía no se ha determinado si el perclorato está presente en los suficientes niveles en el ambiente requerir una regulación a nivel nacional sobre cuánto se debe admitir en agua potable. En 2005, los E.E.U.U. EPA publicó un nivel equivalente recomendado del agua potable (DWEL) para el perclorato de 24.5 µg/L. A principios de 2006, EPA publicó una “dirección de la limpieza” para esta misma cantidad. Los DWEL y la dirección de la limpieza fueron basados en una revisión cuidadosa de la investigación existente por National Academy of Sciences (NAS). Esto siguió numeroso otros estudios, incluyendo uno que sugirió a ser humano leche materna tenía un promedio de 10.5 µg/L del perclorato. El pentágono y algunos grupos ambientales han expresado preguntas sobre el informe de la NAS, pero ninguna ciencia creíble ha emergido para desafiar los resultados de la NAS.
Efectos de salud
El perclorato afecta grandemente salud humana interfiriendo con uptake del yoduro en la glándula de tiroides. En adultos, las ayudas de la glándula de tiroides regulan el metabolismo lanzando las hormonas, mientras que en niños, la tiroides ayudan en el desarrollo apropiado. El perclorato se está convirtiendo en una amenaza seria a la salud humana y a los recursos de agua.
La NAS encontró que el perclorato afecta solamente la glándula de tiroides. No se almacena en el cuerpo, él no es metabolizado, y cualquier efecto del perclorato en la glándula de tiroides es completamente reversible una vez que la exposición pare[citación necesitada]. Ha habido una cierta preocupación en efectos de los percloratos encendido fetos, recién nacidos y los niños, pero varios los estudios par-repasados en niños y los recién nacidos también proporcionan razón de creer que los niveles bajos del perclorato no plantean una amenaza a estas poblaciones.[la citación necesitó] El 1 de octubre de 2004, la asociación americana de la tiroides (ATA) divulgó que el perclorato puede no ser tan dañoso a los recién nacidos, las mujeres embarazadas y otros adultos como pensó previamente.
Un estudio que implicaba a voluntarios sanos del adulto se determinó que en los niveles sobre 0.007 miligramos por kilogramo por el día (mg/kg-d), el perclorato puede inhibir temporalmente tiroides capacidad de la glándula de absorber yodo de circulación sanguínea (“la inhibición del uptake del yoduro”, así perclorato es sabido goitrogen).[8] El EPA convirtió esta dosis en a dosis de la referencia de 0.0007 mg/kg-d dividiendo este nivel por el factor estándar de la incertidumbre de los intraspecies de 10. La agencia entonces calculaba un “nivel equivalente del agua potable” de 24.5 que el ppb si se asume que a una persona pesa 70 kilogramos (154 libras) y que consume 2 litros (68 onzas) de agua potable por día sobre un curso de la vida. Así, el ppb 25 fue fijado como el estándar recomendado del agua potable (el DWEL). Por esa razón, la mayoría de los informes de los medios llaman esto el llano “seguro” de la exposición. El informe de la NAS también indicó que la investigación adicional sería provechosa, pero que acentuó que la base de datos existente en el perclorato era suficiente hacer su recomendación de la dosis de la referencia y asegurarla sería protectora para cada uno.[la citación necesitó]
La investigación reciente, sin embargo, ha demostrado a inhibición del uptake del yoduro en las tiroides de mujeres en mucho niveles inferiores, los niveles alcanzables del agua normalmente contaminada y la leche.
El dimetilfumarato es una sustancia química que, envasada en pequeñas bolsitas, se utiliza como agente antihumedad en diversos artículos como calzado, cinturones, bolsos e incluso sillones. Sin embargo, según se ha comprobado, dicha sustancia puede producir alergias a concentraciones muy bajas y causa irritaciones en la piel, presentando también riesgo de lesiones oculares graves.
Francia, Suecia y Polonia han emitido alertas sobre algunos de estos productos a través del Sistema Rápido de Intercambio de Información (RAPEX), pero pueden existir en el mercado otras marcas y modelos que también contengan dimetilfumarato y que no hayan sido alertados todavía. Por ello, la OMIC advierte que, aunque hasta la fecha no se ha localizado en los comercios de Sonseca ninguno de los productos alertados, los consumidores deben comprobar que los zapatos, cinturones, bolsos o sofás que adquieren no contienen bolsitas con dimetilfumarato.
Es de señalar que no todas las bolsitas antihumedad son peligrosas. Tradicionalmente, estaban rellenas de gel de silica, sustancia que no supone riesgos para salud. Las bolsitas con dimetilfumarato que se han detectado hasta el momento carecían de indicaciones sobre su composición, por lo que es aconsejable no adquirir productos con bolsitas antihumedad sin indicaciones sobre su contenido o en las que aparezcan las palabras "dimetilfumarato" o "fumarato de dimetilo"
Hoy se ha publicado en el BOE una resolución del Instituto Nacional de Consumo (INC) en la que se acuerda iniciar un procedimiento para prohibir la comercialización de los productos que puedan entrar en contacto con la piel y que contengan dimetilfumarato, bien en su interior bien en los embalajes.
Puede consultar el texto completo de la resolución del INC pinchando aquí (Documento PDF, se abrirá en una nueva ventana del navegador)
Es uno de los mejores secretos de belleza. Su aplicación regular transforma la piel seca, reduce la celulitis y tonifica las áreas con problemas. Rejuvenece, anima y apoya a una de las funciones importantes de la piel, eliminar la piel de las toxinas acumuladas.
La técnica del cepillado en seco está basada en los fundamentos de la dígitopuntura, técnica milenaria china. Ellos reconocen más de 700 puntos en el cuerpo que son nodales y al cepillar esos lugares se activa la energía de todo el cuerpo.
La piel, el órgano más grande del cuerpo, el tercer riñón, y el tercer pulmón en un día elimina alrededor de medio kilo de desecho en forma de sudor.
La técnica del cepillado en seco sobre nuestra piel facilita la perfección de los sistemas internos. Es tal la efectividad de esta práctica, que aún sin dieta y sin movilización, se obtienen resultados. Eso no quiere decir que te portes mal.
Al estimular la capacidad de eliminación de la piel nos libera de toxinas y se alivia el trabajo de órganos como pulmones, riñones, colón y en las terminaciones nerviosas rejuvenece el sistema.
Además cepillarse en seco es un placer genial, sensual. Y como secreto para cuando está terminando el día y tenemos una actividad pendiente, una herramienta maravillosa es el Plano Inclinado. Veinte minutos de plano inclinado (colocar una tabla en plano inclinado a 50 centímetros del piso y sobre ella una colchoneta para no resbalarse, acostarse con los pies hacia arriba y estirar los brazos hacia atrás y a los 20 minutos incorporarse lentamente). Si no tenemos la tabla especial se puede usar una puerta y una colcha amiga. Luego cepillarse y quedaremos como recién amanecidos. Solo las personas con presión alta no podrán hacerlo.
La primera sensación luego de una sesión de cepillado es la de un total bienestar y se percibe una mejor circulación muy rápidamente. Incluso el cepillado en seco alivia y deshace las contracturas provocadas por malas posturas, aumenta la claridad mental porque incrementa el aporte de oxígeno al cerebro y ayuda a mejorar la salud en general. Alivia o destierra dolores de cabeza.
Cada mañana no sólo te cepillás entero permitiéndole a tu cuerpo liberarse de una capa de toxinas sino que te estirás de manera similar a un felino.
Adiós a la celulitis
Si se cepilla diariamente, tiene una buena dieta y camina, irá desapareciendo la celulitis en un 99%. El cepillado reduce los depósitos de celulitis absolutamente y tonifica y estira la piel. Ayuda a prevenir envejecimiento.
Cuando comienza a cepillarse la piel aparenta sequedad. En el baño incorpora el jabón de algas. Antes del último enjuague, salir del agua y ponerse miel desde el cuello hasta el pecho y enjuagar. Después de secarse, untar el cuerpo con aceite de primera prensada (sésamo, jojoba, almendras, lino, etc.) hasta su total absorción. El resultado maravilloso! La piel lozana, brillante y altamente acariciable.
El cepillado estimula la circulación sanguínea siendo una herramienta fundamental para las personas mayores pues destierra el frío en pies y manos.
Cómo debe ser el cepillo
Común, un poco más grande que tu mano. Tiene que ser lo más fuerte que soporte tu sensibilidad. De cerda de fibra vegetal natural. O de plástico, lo usas y lo tirás. El de cerda lavarlo cada 2 meses.
Cada parte del cuerpo como cada persona, tiene distinta sensibilidad en su piel. Por eso, cepillá algunas partes del cuerpo más enérgicamente que otras. Por ejemplo, el pecho o la parte interior de los muslos son zonas más sensibles que otras pero deben quedar perfectamente cepilladas con mucha dulzura. Empezá suavemente y a medida que vayas avanzando en la terapia del cepillo probá con uno más duro. Es como todo, al principio cuesta y después te termina gustando, es más, no vas a poder vivir sin cepillarte. El cepillado de cada mañana te llevará más o menos 10 minutos.
El cepillado es en seco (vos y el cepillo secos), es ideal hacerlo desnudo frente al espejo. Inmediatamente después de levantarte y antes de ducharte. Es una inyección de energía superior a cualquier estimulante, por ende, si estás muy cansado a la noche y queda resto de actividad pero no de energía, date una buena cepillada y espero las bendiciones.
Esta técnica milenaria debe y va a pasar a ser tan importante como cepillarte los dientes, muchas personas no saludan si no se lavaron los dientes. En tu caso si te cepillás mucho, bien y permanente te van a saludar el doble de los que te saludan ahora.
No se deben cepillar los que padecen cualquier irritación de la piel o lastimaduras o urticarias, infecciones, flebitis, etc. Empezá a cepillarte con suavidad y no insistas hasta el punto de irritarte la piel.
Instrucciones del body brushing
Manos
Extender los dedos de la mano derecha y cepillarlos uno a uno, hacia delante y hacia atrás, 7 veces.
Cepillá toda la palma de las manos, desde la muñeca hasta la punta de los dedos, con buen ritmo hacia delante y hacia atrás, 7 veces. Hacer lo mismo con el dorso.
Con la palma hacia abajo, cepillar hacia delante y hacia atrás la membrana que hay entre el pulgar y el índice 14 veces.
Con la palma hacia arriba, hacer lo mismo 14 veces.
Lo mismo con la otra mano.
Brazos
Cepillar toda la superficie del antebrazo derecho desde la muñeca hasta el codo como siempre hacia ARRIBA, en dirección al corazón, 7 veces; que no quede ninguna zona sin cepillar 7 veces.
Continuar desde el codo hasta el hombro siempre hacia ARRIBA cepillando 7 veces cada sector y repetí lo mismo con el otro brazo.
Pies y piernas
Cepillar toda la planta del pie derecho hacia delante y hacia atrás, 7 veces. Al principio sentirás un cosquilleo. Después infinito placer.
Cepillar transversalmente el dorso de los dedos, hacia delante y hacia atrás, 7 veces, y después hacer lo mismo por la parte de abajo.
Trabajar hacia arriba a partir de los dedos, cepillando hacia delante y hacia atrás por todo el empeine, 7 veces hasta donde empieza el tobillo.
Cepillar hacia delante y hacia atrás alrededor de los tobillos 7 veces.
Cepillar hacia arriba en dirección al corazón desde el tobillo a la rodilla, 7 veces; gradualmente cepillá toda la pierna, sin descuidar la rodilla. Descontar que desaparezcan las arañitas, por supuesto lentamente, pero cepillar más tiempo este sector.
De pie cepillar desde la rodilla hasta la cadera, siempre hacia arriba, 7 veces.
Gradualmente cepillá toda la pierna.
Ahora repetí el procedimiento con la otra pierna.
Donde haya más celulitis cepillá como si te hubieran contratado para hacerlo.
Nuca y cuello
Apoyar el cepillo en la base de la cabeza y sin moverlo del lugar deslizarlo hacia arriba y hacia abajo. Con ambas manos sobre el cepillo moverlo 14 veces en forma vertical y 14 horizontal (de lado a lado). Este movimiento estimula la glándula pituitaria. Y descontractura cada mañana.
Con el cepillo en la mano derecha apoyarlo bajo la oreja derecha, sobre el maxilar y con movimientos suaves pero decididos, moviendo el cepillo a lo largo hasta el mentón, repasarlo 7 veces.
Sostener el cepillo con la mano derecha en la nuca y luego con movimientos envolventes llevarlo desde la nuca hasta la laringe 7 veces. Estarás activando las glándulas tiroides y paratiroides para utilizar el calcio.
Sostener el cepillo con la mano derecha en la puntita alta de la columna, llevarlo suavemente hacia la derecha y deslizarlo a través del hueco, debajo de la nuez de Adán. Repetí 7 veces. Estás estimulando el timo y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Sosteniendo el cepillo con la mano izquierda trabaje del mismo modo del otro lado.
Sostener firmemente el cepillo en la axila izquierda con la mano derecha. Con el cepillo bien sostenido en su lugar, rotarlo 7 veces hacia la izquierda y 7 veces hacia la derecha. Y ahora a la otra axila.
Sostener el cepillo con las dos manos en la ingle derecha. Sin moverte del lugar, rotarlo 7 veces hacia la izquierda y 7 veces hacia la derecha. Hacer lo mismo con la ingle izquierda.
Frente y costados del cuerpo
Cepillar hacia arriba y hacia abajo desde lo alto del muslo hasta lo bajo del brazo, 14 veces. Señoras y señoritas deben sostenerse el pecho para no cepillarlo. Haga lo mismo con el otro lado.
Cepillar transversalmente y alrededor de la cintura, hacia delante y atrás, 14 veces.
Cepillar el plexo solar, en el hueco entre las costillas con un movimiento circular, 14 veces hacia un lado y hacia el otro. Terminar de cepillar el frente del cuerpo menos la cara y los pechos porque son tejidos sensibles.
Espalda
Cepillar 14 veces hacia arriba y hacia abajo a lo largo de la columna, desde el cóccix hasta lo más alto que llegues.
Ahora con una sola mano cepillar a lo largo de la columna hasta donde alcances (cada día un poquito más, estirar) 14 veces hacia arriba y 14 veces hacia abajo. Comenzar en la base del cuello.
Cepillar las nalgas en cualquier dirección 7 veces. Detenerse más tiempo en la parte alta de los muslos si tener celulitis.
Después del cepillado bañarse con jabón de algas para deshacerte de las partículas de piel.
El primer día sorprende, al tercero se nota, a la semana sabrás que el cepillado refuerza tu tono muscular, produce placer y comienzan a desaparecer: pocitos, arañitas, en fin... sabemos de qué estamos hablando...
* Las señoras y señoritas no deben cepillarse los pechos y los señores no deben cepillar sus testículos.
Consejos
Bañarse o ducharse para retirar las impurezas de la piel como resultado de la acción de cepillado.
Usted puede hacer el cepillado de la cabeza a los pies o los pies a la cabeza. Realmente no importa el tiempo que el cuerpo entero es cepillado. Desde la parte inferior de sus pies hacia arriba, y de las manos hacia los hombros, y en el torso en una dirección ascendente facilitar el drenaje de la linfa de vuelta a su corazón. Nota: Stroking lejos de su corazón pone más presión en las válvulas de las venas y los vasos linfáticos y puede causar rotura de los vasos y venas varicosas.
Cepillado de la piel debe realizarse una vez al día, preferiblemente primera hora de la mañana. Un cepillado minucioso piel toma alrededor de 15 minutos, pero cualquier tiempo pasado cepillado antes de baño se beneficiarán del cuerpo. Si se siente enfermo, el aumento de los tratamientos de dos veces al Día es bueno. Puede también con cepillo seco zonas de la celulitis cinco a 10 minutos dos veces al día para lograr la disolución de la celulitis, pero la técnica que hay que hacer constantemente por un mínimo de cinco meses.
Evitar las zonas sensibles y en cualquier parte en donde la piel se rompa, como las zonas de erupción de la piel, heridas, cortes e infecciones. Además, nunca cepillo de una zona afectada por el veneno de roble o la hiedra del veneno.
Finalizar con un baño de ducha y terminar con tres ciclos de calor y frío. Eso significa convertir en el agua tan caliente como puede hacerlo durante unos segundos, y luego como fría como puede manejarla, entonces caliente, fría, luego de tres ciclos. Fin ya sea con frío o caliente. Esto aún más la piel y estimular la circulación de la sangre, con lo que más sangre a las capas exteriores de la piel.
Después de salir de la ducha, se secan con vigor su piel y el masaje con aceites vegetales puros como los de oliva, jojoba, aguacate, almendra, sésamo o ajonjolí, coco. Añadir un poco de maní y aceite de ricino a la mezcla si usted tiene artritis. Se dice que esto funciona para sacar algunos de los dolores, y hemos descubierto que para ser verdad lo largo de los años.
Tendrá unos 30 días para ver los cambios y la experiencia. Por favor, ser pacientes y mantener el programa. Para una minuciosa limpieza linfática, realizar el cepillado diario de la piel por un mínimo de tres meses.
1-1. Recibe la atención necesaria cuando estés enfermo.
Cuando la gente se enferma e incluso cuando tiene enfermedades contagiosas, a menudo no se aísla de los demás ni busca el tratamiento adecuado. Como fácilmente puedes ver, esto tiende a ponerte en peligro. Insiste en que una persona tome las precauciones apropiadas y reciba la debida atención cuando esté enferma.
1-2. Mantén limpio tu cuerpo.
Las personas que no se bañan o no se lavan las manos con regularidad pueden ser portadoras de gérmenes y te ponen en peligro. Tienes todo el derecho de insistir que las personas se bañen con regularidad y se laven las manos. Es inevitable que alguien se ensucie al trabajar o al hacer ejercicio. Haz que después se asee.
1-3. Protege tus dientes.
Se ha dicho que si uno se cepilla los dientes después de cada comida, nunca sufrirá de caries. Esto o masticar chicle después de cada comida ayuda a defender a los demás de enfermedades orales y mal aliento. Sugiere a otros que protejan sus dientes.
1-4. Aliméntate adecuadamente.
Las personas que no se alimentan adecuadamente no son de gran ayuda ni para ti ni para ellas mismas. Tienden a tener un nivel bajo de energía. A veces se ponen de mal humor. Se enferman con más facilidad. No se necesitan dietas extrañas para alimentarse adecuadamente, pero sí es necesario que uno coma alimentos nutritivos con regularidad.
1-5. Descansa.
Aunque muchas veces a lo largo de la vida nos vemos obligados a trabajar a horas en que normalmente ya estaríamos dormidos, una persona que no logra descansar adecuadamente puede convertirse en una carga para los demás. Las personas cansadas no están alerta, pueden cometer errores, sufren accidentes. Justo cuando las necesitas pueden dejarte toda la carga de trabajo. Ponen en peligro a los demás. Insiste en que la gente que no descansa apropiadamente, lo haga.
Últimos comentarios