03/18/2013

SIGUIENTE
Asesinato por honor Du’a Jalil Aswad “Mi hija no hizo nada malo”, dijo. “Se enamoró de un musulmán y en eso no hay nada malo. No pude protegerla por todas las amenazas que me llegaron, hasta de mi propio hermano, de la tribu entera. Insistieron en que nos iban a matar a todos, no sólo a Du’a, si no la ajusticiaban. La mutilaron y se deshicieron de su cuerpo como si fuera basura”. “Quiero que los que cometieron aquel acto sean castigados, pero hasta el momento no ha sido así y siguen en libertad. La muerte por honor es un asesinato. Es un acto de barbarie”. Aceptados por la sociedad de un gran número de países orientales, los "crímenes de honor" son un problema al cual el gobierno solamente puede responder con cárcel para los victimarios. En Jordania, donde se producen un promedio de 28 asesinatos de este tipo al año, las leyes sobre "crímenes de honor" establecen que; "el que descubre a su esposa o a una de sus familiares cometiendo adulterio y la mata o hiere, queda exento de toda pena". Bajo la acusación de haber "deshonrado a su familia" miles de mujeres son asesinadas cada año. En el año 2002 murieron más de 1.500 mujeres por culpa de estos crímenes. Se llama "crimen de honor" al asesinato de una mujer por mano de su padre, hermano o esposo, por Haber tenido prácticas sexuales antes del matrimonio o fuera de él, o porque se sospeche que lo ha hecho. La práctica está concentrada en países como Arabia Saudita, Turquía, Egipto, India, Bangladesh, Pakistán y Jordania. En Jordania, expedientes policiales indican que, en promedio, mueren 28 mujeres al año a causa de los "crímenes de honor". En Pakistán en 1999 se estima que cerca de mil mujeres murieron por esta causa. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Brasil el 3% de los crímenes que se cometen contra mujeres, están relacionados con "crímenes de honor", algo que también sucede en Ecuador. En estas sociedades, la conducta de la mujer se percibe como una medida del honor de su familia o tribu. Esto separa a las mujeres de su naturaleza humana, de tal manera que no son consideradas seres humanos capaces de cometer errores. La conducta de la mujer siempre está bajo vigilancia y sospecha por parte de su familia y si se estima inaceptable, puede resultar en la pérdida de su vida. En los últimos 10 años los expedientes policiales han mostrado que se asesina a 28 mujeres al año en Jordania, bajo la forma conocida como "crímenes de honor". Los "crímenes de honor" tienen como víctimas, en un 70%, a mujeres de entre 15 y 27 años. Este tipo de crímenes es uno de los más frecuentes de los que se cometen contra mujeres; sin embargo, algunos destacados abogados jordanos sostienen que el número de víctimas es sensiblemente mayor. Se mata normalmente a las mujeres porque sus familias sospechan que han incurrido en conductas inmorales y al haber deshonrado a...
ANTERIOR
La Economía hacker de Ángel Vázquez Hernández El actual modelo económico industrial se está mostrando incapaz de solucionar los problemas sociales que él mismo ha generado, tanto desde el capitalismo como desde el comunismo. La Tercera Ola abre la posibilidad de cambios en el modelo económico. La cuestión ya no es si deseamos un sistema económico orientado hacia la libertad de empresa o hacia la intervención estatal, sino si deseamos uno basado en economías de escala y propiedad intelectual o uno basado en la larga cola y el conocimiento compartido, en fomentar la rentabilidad de las empresas como medio para el bienestar social, o en fomentar la salud y la educación junto a la rentabilidad de las empresas. Uno de los modelos mas conocidos sobre las necesidades de las personas es la llamada Pirámide de Maslow. Cualquier modelo económico digno de mención debería, como mínimo, intentar satisfacer al menos los niveles mas bajos de dicha pirámide, relativos a las necesidades fisiológicas y de seguridad. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) utiliza el Índice de Desarrollo Humano (IDH) como indicador del grado en que las diferentes economías logran satisfacer las necesidades de las personas. Dicho índice se calcula a partir de la esperanza de vida, la educación (medida a partir del índice de alfabetización adulta y del índice de matriculación) y el PIB (Producto Interior Bruto). Sin embargo es habitual que los gobiernos utilicen el PIB como único indicador del grado en que un sistema económico satisface las necesidades. Esta simplificación ya fue criticada por el propio creador del concepto de PIB, Simon Kuznets, cuando en 1934 afirmaba que es muy difícil deducir el bienestar de una nación a partir de su renta nacional. De hecho Kuznets no opinaba que un aumento en la renta nacional implicase necesariamente un aumento en el bienestar: según el modelo de la Curva de Kuznets al aumentar la renta nacional la desigualdad social aumenta al principio para, alcanzado un punto máximo, volver a disminuir. La Curva de Kuznets plantea una preocupante cuestión: Qué ocurre si, alcanzado el máximo nivel de desigualdad social deja de crecer la renta? Se consagra para toda la eternidad dicha desigualdad? Un sistema económico cuyo único referente sea el PIB corre el riesgo de descuidar la mayor parte de las necesidades de las personas. De hecho el PIB solamente mide la producción de bienes y servicios finales, y suele pasar por alto no solo la economía sumergida, sino actividades como la producción para autoconsumo, la creación de conocimiento libre, el voluntariado o el trabajo doméstico, entre otras, llegando con frecuencia a considerar estas actividades como contrarias al crecimiento del PIB (dado que en no pocos casos constituyen auténticas alternativas a actividades industrializadas que computan en el Producto Interior Bruto) y, en consecuencia, lesivas para el bienestar social........ Índice 1.¿Qué es la economía?...................................3 1.1. Las necesidades de las personas.....................4 1.2. Los recursos........................................4 1.3. Las Finanzas........................................7 1.4. La información......................................7 1.4.1. La creación, edición y distribución cultural......7 1.4.2. La creación científica y tecnológica..............8 2. La crisis del...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx