La fracturación hidráulica o fractura hidráulica (comúnmente conocida en inglés como hydraulic fracturing o fracking es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. El procedimiento consiste en la inyección a presión de algún material en el terreno, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, y favoreciendo así su salida hacia el exterior. Habitualmente el material inyectado es agua con arena y productos químicos, aunque ocasionalmente se pueden emplear espumas o gases.
Se estima que en 2011 esta técnica estaba presente en aproximadamente el 60% de los pozos de extracción en uso. Debido al aumento del precio de los combustibles fósiles, que ha hecho económicamente rentables estos métodos, se está propagando su empleo en los últimos años, especialmente en los EE. UU.
Existe una gran alarma sobre el peligro medioambiental derivado de esta técnica, pues además de un enorme consumo de agua, es habitual que junto con la arena se incluyan multitud de compuestos químicos, cuya finalidad es favorecer la fisuración o incluso la disolución de la roca, y que podrían contaminar tanto el terreno como los acuíferos subterráneos.
Las inyecciones en el subsuelo para favorecer la extracción de petróleo se remontan hasta 1860, en la costa este norteamericana, empleando por aquel entonces nitroglicerina. En 1930 se empezaron a utilizar ácidos en lugar de materiales explosivos, pero es en 1947 cuando se estudia por primera vez la posibilidad de utilizar agua. Este método empezó a aplicarse industrialmente en 1949 por la empresa Stanolind Oil. Junto con el agua se incluye una cierta cantidad de arena para evitar que las fracturas se cierren al detenerse el bombeo, y también se añade en torno a un 1% de aditivos, compuestos por hasta 500 productos químicos, cuya función es potenciar la efectividad de la fractura. Sin embargo no es hasta el año 2002 cuando se combina el uso de agua tratada con aditivos que reducen la fricción con la perforación horizontal y la fractura en múltiples etapas.
En Estados Unidos se estima que la generalización de este método ha aumentado las reservas probadas de gas cerca de un 40% en cuatro años.
Hasta 2010, se calcula que se han realizado 2,5 millones de fracturas hidráulicas en todo el mundo.
En Europa no existe una regulación específica sobre la técnica del fracking. Un informe del Parlamento Europeo recomienda su regulación y que se hagan públicos los componentes que se emplean en los pozos de perforación. El Parlamento búlgaro prohibió su uso en 2012. El gobierno de Cantabria aprobó la Ley en la que se regula la prohibición de la técnica fracking.
En España, el Ministerio de industria y comunidades autónomas como el País Vasco o Castilla y León están concediendo permisos de investigación, pese a la disconformidad de diversas organizaciones.
Las principales repercusiones posibles son la emisión a la atmósfera de contaminantes, la contaminación de aguas subterráneas debido a los flujos incontrolados de gas o fluidos causados por erupciones o derrames, la fuga de fluidos de fracturación y el vertido incontrolado de aguas residuales. Los fluidos de fracturación contienen sustancias peligrosas y su reflujo contiene además metales pesados y materiales radiactivos procedentes del depósito.
Las experiencias obtenidas en los Estados Unidos muestran que se producen numerosos accidentes que pueden dañar el medio ambiente y la salud humana. Entre un 1 y un 2 % de los permisos de perforación violan las obligaciones legales. Muchos de estos accidentes se deben a una manipulación incorrecta del equipo o a fugas de este. Por otra parte, cerca de los pozos de gas se ha registrado contaminación de aguas subterráneas con metano, que en casos extremos pueden provocar la explosión de edificios residenciales, así como con cloruro de potasio, que provoca la salinización del agua potable.
Otra repercusión inevitable de la extracción de gas de esquisto es un alto índice de ocupación de tierra debido a las plataformas de perforación, las zonas de aparcamiento y maniobra para camiones, equipos, instalaciones de procesamiento y transporte de gas, así como las carreteras de acceso.
Un informe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EEUU asocia el fracking con la contaminación de las aguas en el estado de Wyoming.
Un informe emitido en junio de 2011 por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, concluye que con la fracturación hidráulica se produce una «emisión de contaminantes a la atmósfera, contaminación de las aguas subterráneas debido a caudales de fluidos o gases provocados por escapes o vertidos, fugas de líquidos de fracturación y descargas no controladas de aguas residuales, así como la utilización de más de 600 productos químicos para liberar el gas natural».
A este respecto, en 2009 la NGSA (Asociación Norteamericana de Suministradores de Gas Natural) afirmaba que no se había confirmado ningún caso de contaminación de acuíferos. Existe un estudio académico del "UT Austin’s Energy Institute" del Dr. Charles Groat profesor en la Universidad de Texas, aunque posteriormente cuestionado (finales del año 2012) por "conflictos de interés" al revelarse que el profesor trabajaba para una empresa de perforación (Plains Exploration and Production Company) al momento de la realización y publicación del estudio , incluso renunció a su puesto en la universidad.
Publicado por primera vez en: Creation Ex Nihilo Technical Journal 12(1): 1–3, 1998
La mayoría de los creacionistas ya habrán escuchado la hipótesis de la "Eva mitocondrial",
el hallazgo que todos los humanos modernos se pueden rastrear hacia atrás hasta una mujer.
Algunos hallazgos recientes sobre cuando se supone que vivió "Eva" son muy alentadores para
los creacionistas.
Pero primero hay que recordar algunas cosas, y ojalá deshacernos de los
malentendidos comunes.
Los evolucionistas no dicen, ni puede asegurarse, que esta evidencia prueba que sólo había
uan mujer viva en un punto del pasado. Los que sostienen la teoría de "Eva" ciertamente
insisten que todos los humanos modernos descienden sin duda de una mujer. Sin embargo,
ellos creen que había otras mujeres presentes en ese tiempo, y que cualquiera de estas
mujeres pudo haber contribuido con información de ADN a nuestra presente partida de genes
de la humanidad.
¿Cómo se da esta aparente contradicción?
La respuesta está en el hecho que mientras todos nosotros heredamos el usual
complemento de ADN (nuclear) de nuestra madre y nuestro padre, sólo heredamos ADN
mitocondrial (ADNmt) de nuestra madre. Piense en un apellido, sólo que relacionado al sexo
opuesto.
En nuestra sociedad, heredamos el apellido sólo de nuestro padre. Un apellido se
puede "extinguir" sin implicar que toda la gente de esa línea se haya muerto – todo lo que se
requiere es que sólo haya descendientes mujeres en una línea.
De la misma manera, si una línea de descendencia en una población humana sólo tiene
hombres en algún punto, entonces esa línea "se muere" en lo que respecta a su "firma
mitocondrial" – p.e., el ADN nuclear sigue siendo pasado, pero no el ADNmt.
Para que se
entienda más fácilmente, volvamos a la analogía del apellido (luego se sustituyen simplemente
mujeres por hombres). Imagine que una isla es colonizada por cuatro parejas, cada una con
los nombres Harry y Sally, pero con cuatro apellidos diferentes: Smith, Jones, Brown y White.
En el debido tiempo la población crece, con cada generación casándose sólo con los otros
apellidos disponibles.
Es sencillo elaborar una simple simulación de computador para mostrar
que tan fácil puede "morir" un apellido – con una línea terminando sólo en hijas. Al tiempo,
toda la gente en la isla podría terminar con un solo apellido – digamos Smith. (De hecho, eso
es lo que pasó en Pitcairn Island, habitada por los descendientes de los amotinados Bounty –
todos terminaron con el mismo apellido después de unas generaciones.)
Esto sólo es probable
donde hay un núemro pequeño de apellidos para iniciar, p.e., una población original pequeña;
si el número de apellidos es muy largo, se hace muy improbable que se llegue hasta uno.
En un sentido se podría decir que "Harry Smith" es el "padre de todos en la isla". Pero eso
no implica que Harry Jones, por ejemplo, no es el ancestro de ninguno de ellos. Harry Jones
pudo haber contribuido con ADN nuclear a cualquiera de los isleños de hoy, sin ser su
"ancestro de apellido".
Digamos que usted estrá investigando esa isla en particular, sin el beneficio de algún
registro escrito.
Usted nota que toda la gente en la isla es de apellido Smith. Eso puede ocurrir
por dos razones:
i. Porque en realidad sólo había una pareja que colonizó la isla en el principio, de apellido
"Smith", o
ii. Sólo había un pequeño número de apellidos en la isla al comienzo, y los otros apellidos se
extinguieron.
Regresando al debate de "Eva", es claro por el ejemplo anterior (intercambiando los sexos)
que la evidencia del ADNmt, que ha sugerido que todos los humanos modernos vienen de una
mujer, puede significar dos cosas.
i. Sólo había una pareja en el principio – p.e, la Eva mitocondrial podría ser la Eva real
(bíblica), o:
ii. Todos los humanos modernos descienden de sólo una pequeña población existente en un
tiempo. Las otras "líneas mitocondriales" (de otras mujeres viviendo junto a la que cuyo
"apellido" mitocondrial se encuentra en todas las poblaciones hoy) se han extinguido cuando
quiera que una línea no hubiera tenido descendencia femenina. La "Eva Mitocondrial" es la
única de la población original en cuya descendencia siempre ha habido descendientes
femeninas en cada generación.
Cualquiera de las otras mujeres viviendo junto a ella pudieron
haber contribuido con ADN nuclear a las poblaciones de hoy, por medio de sus hijos.
Confío que la analogía es clara. Los datos de la Eva mitocondrial no obligan la creencia de
que sólo había una mujer de la cual todos descendemos – en otras palabras, no prueba la
Biblia – pero – un "pero" muy importante – es definitivamente muy consistente con ella. En
otras palabras, si hubiera habido más de un "apellido" mitocondrial, se presentaría un desafío
severo al escenario bíblico. Y no era algo que los evolucionistas esperaban. Para explicarlo en
el escenario de ellos se requiere una población pequeña de humanos modernos que se
levanten en una parte del mundo (humanos arcáicos habiendo ya evolucionado y esparcido a
través del globo), y de ahí, esparcirse para reemplazar todos los humanos menosevolucionados,
de manera que todos descendemos de esa pequeña población original (la teoría
"desde-el-África" o "Arca de Noé" de la evolución humana).
El creacionista bíblico concluiría
que la mujer sugerida por los datos mitocondriales es casi con seguridad la Eva real. (1)
¿Cuándo vivió "Eva"?
Los evolucionistas, conscientes de la forma en que el descubrimiento de la Eva mitocondrial
podría ser visto como vindicador de la Biblia, lo han negado diciendo que su "Eva" vivió hace
mucho más tiempo que la Eva bíblica. ¿Cómo lo calculan? La respuesta tiene que ver con el
porqué se llegó a este escenario en primer lugar. Se sabe que el ADNmt es más transparente a
la selección que el ADN nuclear.
En otras palabras, hay muchos lugares donde una "letra"
genética puede ser reemplazada por otra a causa de un "error de copia" mutacional sin causar
problemas al organismo. Comparaciones entre varios grupos de personas vivas hoy se pueden
hacer sobre la base del número de letras que son "diferentes", habiendo sido sustituidas por
mutación.
Los humanos modernos estaban mucho más cerca de los otros de lo que la teoría de
la evolución estándar había predicho, por consiguiente de la teoría desde-el-África.
Los evolucionistas han adivinado cuándo vivió su Eva mitocondrial vía la idea del "reloj
molecular" – p.e., que hay un rango más o menos fijo de sustituciones mutacionales por año
en una población. ¿Cómo saben cuál es ese rango – en otras palabras, cómo se calibra ese
"reloj molecular"? Usando asunciones evolucionistas acerca del tiempo de los eventos, basadas
en su interpretación del registro fósil. Por ejemplo, si se cree que los humanos y los babuinos,
compartieron un ancestro común por últma vez hace "x" años, y si el número de diferencias
entre el ADNmt del babuino y el humano es y, entonces el rango de sustitución por año es y/x.
De esta manera, los estimados de cuándo vivió "Eva" han variado desde tan bajo como 70,000
a 800,000 años atrás, más comúnmente en el rango de 200-250,000 años.
Se ha dicho recientemente que los Neandertales no eran ancestros humanos directos, sino
una especie diferente.
Esta afirmación ha sido hecha sobre la base del número de diferencias
sustitucionales en una tira de ADNmt entre la única extraída del único Neandertal estudiado
alguna vez y el promedio de las poblaciones de hoy. En un modelo bíblico consistente, no
habrían "proto-humanos" teniendo música, joyas, trueque, vestido, refugio, sofisticadas armas
de caza y similares. "Si él/ella actúa en tantas maneras como humano, él/ella es un humano"
– y por tanto descendiente de Adán. Los Neandertales (algunos de cuyos rasgos físicos se
pueden encontrar en algunas poblaciones europeas) no eran una especie diferente (o una raza
sin espíritu no-descendiente de Adán, como proclaman los Rossistas) sino humanos del postdiluvio,
representando un subgrupo de la partida original de genes que se rompió en Babel.
Los creacionistas han respondido correctamente a la "edad" de Eva y a las aseveraciones
sobre los Neandertales diciendo que las calibraciones del reloj molecular están muy
equivocadas. (2) Puesto que, por ejemplo, la (verdadera) Eva de los creacionistas vivió sólo
unos miles de años atrás, las sustituciones mutacionales en el ADNmt debieron haber ocurrido
más rápido que el rango asumido por los evolucionistas para datar.
Buenas Noticias
De hecho, un número de estudios recientes en poblaciones vivas ha dado resultados que
indican un rango mucho más alto de mutación en el ADNmt humano. (3),(4)
Aunque no todos los estudios a la fecha han dado el mismo rango alto, por lo menos dos
estudios, que miran directamente a sustituciones que ocurren hoy, han encontrado rangos
hasta 20 veces más altos que de los previamente asumidos.(5) Estudios en los huesos del
último Zar de Rusia también mostraron que él, junto con el 10—20 % de la población, en
realidad tuvierton por lo menos 2 tipos de ADNmt, una condición llamada "heteroplasmia",
también causada por mutaciones.(3) Esto, también, acaba con las calibraciones del "reloj
molecular".
De acuerdo a una revisión de los datos, estos resultados recientes indicarían que la Eva
mitocondrial "vivió hace 6500 años – una cifra claramente incompatible con las actuales
teorías de los orígenes humanos. Aún si el último ancestro mitocondrial común es más joven
que el último ancestro común real, permanece enigmático cómo surgieron la conocida
distribución de poblaciones humanas y la partida de genes en los últimos miles de años."(4)
La revisión de las "Noticias de Investigación" de la revista Science va aún más allá acerca
de la fecha de Eva, diciendo que "usando el nuevo reloj, apenas tendría unos 6000 años de
edad." El artículo dice acerca de uno de los equipos de científicos (el equipo Parsons (5)) que
"estudios evolucionistas les indujeron a esperar cerca de una mutación en 600 generaciones…
se "asombraron" al encontrar 10 cambios de bases-pares, que les daba el rango de una
mutación cada 40 generaciones." (4)
Los evolucionistas han tratado de evadir la fuerza de estos resultados respondiendo que el
alto rango de mutación sólo ocurre en ciertos trozos de ADN llamados "puntos calientes" y/o
que el alto rango (observado) causa mutaciones en reversa que "borran" los efectos de este
alto rango.
Por lo tanto, convenientemente, el rango es asumido alto durante un corto periodo
de tiempo, pero efectivamente bajo durante un periodo largo de tiempo. Sin embargo, esta es
una petición especial para salirse de la dificultad, y la carga de prueba está en que los
evolucionistas sostengan las vastas edades para "Eva" delante de estos documentados rangos
de mutación modernos. Estos son sin duda resultados alentadores para los creacionistas.
En
resumen:
1.Los hallazgos de la Eva mitocondrial estaban, en primera instancia, en línea con las
expectativas basadas en la biblia; aunque no probaban la Eva bíblica, eran consistentes con su
realidad, y no habían sido predichas por la teoría de la evolución.
2.Las fechas asignadas a la Eva mitocondrial según los evolucionistas descartaban la Eva
bíblica. Pero estas fechas se basaban en asunciones del "reloj molecular", que eran calibradas
por creencias evolucionistas acerca de cuándo ocurrieron ciertos eventos evolutivos,
supuestamente hace millones de años atrás.
3.Cuando estos rangos asumidos se confrontaron con el mundo real, los resultados
preliminares indicaron que el "reloj molecular" mitocondrial está corriendo a un rango mucho
más rápido de lo que los evolucionistas creían posible. Si esto es correcto, significa que la Eva
mitocondrial vivió hace de 6,000 a 6,500 años atrás, justo en el momento de la "madre de
todos los vivientes" (Génesis 3:20).
4.Estos hallazgos de tiempo real también debilitan seriamente el caso del ADN mitocondrial
que argumentaba (erróneamente) que los Neandertales no eran verdaderos humanos.
1. Digo "casi con seguridad" para cubrir la afirmación de que ella pudo haber sido parte de
la pequeña población post-Diluvio, aunque yo no esperaría suficiente divergencia en el ADNmt
en el pequeño número de generaciones entre la creación y el diluvio.
2. Lubenow, M.L., 1998. Recovery of Neandertal mtDNA: an evaluation.
CEN Tech. J. 12(1): 87—97.
3. Loewe, L and Scherer, S. "Mitochondrial Eve: the plot thickens." Trends
in Ecology and Evolution, 12(11): 422—423, Noviembre 1997.
4. Gibbons, A. "Calibrating the Mitochondrial Clock". Science 279(5347):
28—29, Enero 2, 1998.
5. Parsons, T.J. et al "A high observed substitution rate in the human mitochondrial DNA
control region", Nature Genetics 15: 363—368, 1997; as cited in ref. 4.
El actual modelo económico industrial se está mostrando incapaz de solucionar los problemas sociales que él mismo ha generado, tanto desde el capitalismo como desde el comunismo. La Tercera Ola abre la posibilidad de cambios en el modelo económico.
La cuestión ya no es si deseamos un sistema económico orientado hacia la libertad de empresa o hacia la intervención estatal, sino si deseamos uno basado en economías de escala y propiedad intelectual o uno basado en la larga cola y el conocimiento compartido, en fomentar la rentabilidad de las empresas como medio para el bienestar social, o en fomentar la salud y la educación junto a la rentabilidad de las empresas.
Uno de los modelos mas conocidos sobre las necesidades de las personas
es la llamada Pirámide de Maslow. Cualquier modelo económico digno de
mención debería, como mínimo, intentar satisfacer al menos los niveles mas
bajos de dicha pirámide, relativos a las necesidades fisiológicas y de seguridad.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) utiliza
el Índice de Desarrollo Humano (IDH) como indicador del grado en que las
diferentes economías logran satisfacer las necesidades de las personas.
Dicho índice se calcula a partir de la esperanza de vida, la educación (medida a
partir del índice de alfabetización adulta y del índice de matriculación) y el
PIB (Producto Interior Bruto).
Sin embargo es habitual que los gobiernos utilicen el PIB como único
indicador del grado en que un sistema económico satisface las necesidades.
Esta simplificación ya fue criticada por el propio creador del concepto de
PIB, Simon Kuznets, cuando en 1934 afirmaba que es muy difícil deducir
el bienestar de una nación a partir de su renta nacional. De hecho Kuznets
no opinaba que un aumento en la renta nacional implicase necesariamente
un aumento en el bienestar: según el modelo de la Curva de Kuznets al
aumentar la renta nacional la desigualdad social aumenta al principio para,
alcanzado un punto máximo, volver a disminuir.
La Curva de Kuznets plantea una preocupante cuestión: Qué ocurre si, alcanzado el máximo nivel de
desigualdad social deja de crecer la renta?
Se consagra para toda la eternidad dicha desigualdad?
Un sistema económico cuyo único referente sea el PIB corre el riesgo de
descuidar la mayor parte de las necesidades de las personas. De hecho el
PIB solamente mide la producción de bienes y servicios finales, y suele pasar
por alto no solo la economía sumergida, sino actividades como la producción
para autoconsumo, la creación de conocimiento libre, el voluntariado o el
trabajo doméstico, entre otras, llegando con frecuencia a considerar estas
actividades como contrarias al crecimiento del PIB (dado que en no pocos
casos constituyen auténticas alternativas a actividades industrializadas que
computan en el Producto Interior Bruto) y, en consecuencia, lesivas para el
bienestar social........
Índice 1.¿Qué es la economía?...................................3 1.1. Las necesidades de las personas.....................4 1.2. Los recursos........................................4 1.3. Las Finanzas........................................7 1.4. La información......................................7 1.4.1. La creación, edición y distribución cultural......7 1.4.2. La creación científica y tecnológica..............8 2. La crisis del modelo industrial.......................9 2.1. El fín del petroleo barato..........................9 2.2. La diversificación del mercado.....................10 2.3. Formas alternativas de Financiación................10 2.4. La ética hacker....................................10 3. Software libre.......................................12 4. Cultura libre........................................13 5. Medicamentos genéricos...............................15 6. Genética libre.......................................16 7. Financiación alternativa.............................18 7.1. Trabajo voluntario y donaciones....................19 7.2. Bancos de tiempo...................................20 7.3. Cooperativas de productores........................20 7.4. Cooperativas de consumidores.......................20 7.5. Suscripciones......................................20 7.6. Préstamos persona a persona y banca P2P............21 8. El concepto de Renta Básica..........................21 8.1. Justificación......................................21 8.2. Las formas de la Renta Básica......................22 8.3. Renta Básica en especie: los servicios públicos....22 8.4. Renta Básica en metálico...........................23 8.5. Beneficios potenciales de la Renta Básica..........23 9. ¿Antisistemas o prosistemas?.........................24
"Economía hacker, es una obra publicada por Ángel Vázquez Hernández bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España. This license is acceptable for Free Cultural Works.
Si pudiera demostrarse que ha existido un órgano complejo que no pudo haber sido formado por numerosas y ligeras modificaciones sucesivas, mi teoría fracasaría por completo.--Charles Darwin, en El Origen de las Especies (Editorial Zeus, España, 1970, p. 183.) Para Darwin, la célula era una «caja negra» --su funcionamiento interno le era completamente misterioso. Ahora, la caja negra ha sido abierta y sabemos cómo funciona. Aplicando el criterio de Darwin al mundo sumamente complejo de la maquinaria molecular y de los sistemas celulares que han sido descubiertos durante los últimos 40 años, podemos decir que la teoría de Darwin «se ha desmoronado por completo».
-- Michael Behe, bioquímico y autor de La Caja Negra de Darwin
La caja negra de Darwin: el reto de la bioquímica a la evolución (Darwin's Black Box: The Biochemical Challenge to Evolution) (primera edición de 1996; segunda edición de 2006) es un libro escrito por Michael J. Behe y publicado por Free Press en el que introduce su noción de complejidad irreductible y sostiene que la presencia de muchos sistemas bioquímicos indican que son resultado de un diseño inteligente y no de un proceso evolutivo.
La obra define en esencia la teoría darwiniana de la evolución de la siguiente manera: “En el sentido pleno de la palabra, el biológico, [...] evolución es el proceso por el que la vida surgió de materia inanimada y después se desarrolló enteramente por medios naturales.” La evolución darwiniana afirma que “casi todos los aspectos de la vida, o cuando menos los más interesantes, obedecen al aprovechamiento de las variaciones fortuitas por parte de la selección natural”. (Darwin’s Black Box—The Biochemical Challenge to Evolution La caja negra de Darwin: La bioquímica cuestiona la evolución], de Michael Behe, profesor adjunto de Bioquímica de la Universidad Lehigh, Pensilvania [E.U.A.].)
Behe, Michael J. (2000). La caja negra de Darwin: el reto de la bioquímica a la evolución. Editorial Andrés Bello. ISBN 978-84-95407-02-3.
“Mi hija no hizo nada malo”, dijo. “Se enamoró de un musulmán y en eso no hay nada malo. No pude protegerla por todas las amenazas que me llegaron, hasta de mi propio hermano, de la tribu entera. Insistieron en que nos iban a matar a todos, no sólo a Du’a, si no la ajusticiaban. La mutilaron y se deshicieron de su cuerpo como si fuera basura”.
“Quiero que los que cometieron aquel acto sean castigados, pero hasta el momento no ha sido así y siguen en libertad. La muerte por honor es un asesinato. Es un acto de barbarie”.
Aceptados por la sociedad de un gran número de países orientales, los "crímenes de honor" son un problema al cual el gobierno solamente puede responder con cárcel para los victimarios. En Jordania, donde se producen un promedio de 28 asesinatos de este tipo al año, las leyes sobre "crímenes de honor" establecen que; "el que descubre a su esposa o a una de sus familiares cometiendo adulterio y la mata o hiere, queda exento de toda pena".
Bajo la acusación de haber "deshonrado a su familia" miles de mujeres son asesinadas cada año. En el año 2002 murieron más de 1.500 mujeres por culpa de estos crímenes. Se llama "crimen de honor" al asesinato de una mujer por mano de su padre, hermano o esposo, por Haber tenido prácticas sexuales antes del matrimonio o fuera de él, o porque se sospeche que lo ha hecho. La práctica está concentrada en países como Arabia Saudita, Turquía, Egipto, India, Bangladesh, Pakistán y Jordania.
En Jordania, expedientes policiales indican que, en promedio, mueren 28 mujeres al año a causa de los "crímenes de honor". En Pakistán en 1999 se estima que cerca de mil mujeres murieron por esta causa. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Brasil el 3% de los crímenes que se cometen contra mujeres, están relacionados con "crímenes de honor", algo que también sucede en Ecuador.
En estas sociedades, la conducta de la mujer se percibe como una medida del honor de su familia o tribu. Esto separa a las mujeres de su naturaleza humana, de tal manera que no son consideradas seres humanos capaces de cometer errores. La conducta de la mujer siempre está bajo vigilancia y sospecha por parte de su familia y si se estima inaceptable, puede resultar en la pérdida de su vida.
En los últimos 10 años los expedientes policiales han mostrado que se asesina a 28 mujeres al año en Jordania, bajo la forma conocida como "crímenes de honor". Los "crímenes de honor" tienen como víctimas, en un 70%, a mujeres de entre 15 y 27 años. Este tipo de crímenes es uno de los más frecuentes de los que se cometen contra mujeres; sin embargo, algunos destacados abogados jordanos sostienen que el número de víctimas es sensiblemente mayor.
Se mata normalmente a las mujeres porque sus familias sospechan que han incurrido en conductas inmorales y al haber deshonrado a sus familias deben morir. Desde el punto de vista social, los asesinos que normalmente son padres, hermanos o esposos de las víctimas reciben trato de héroes y son alabados porque han limpiado el honor de la familia, mientras que las víctimas son enterradas en silencio.
Estos crímenes son cometidos sólo contra mujeres. Los asesinos no son juzgados de manera imparcial y en la mayoría de los casos tienen una condena reducida. Por otro lado, las familias se aprovechan de la ley, asignando la responsabilidad del asesinato a un miembro de la familia menor de 18 años, quien, pasará algún tiempo en un centro juvenil y será liberado libre de antecedentes.
La sociedad abusa de la religión islámica y sostiene que esos asesinatos son parte de las creencias religiosas, cuando en realidad la religión no fomenta actos de esa naturaleza. Además, con frecuencia la sociedad, que percibe a las mujeres como amas de casa cuyo trabajo es criar a los niños, cocinar y limpiar la casa, las culpa por cualquier error.
¿Alguna vez ha tratado usted de colgarse de los pies con la cabeza abajo?
Inténtelo durante un momento y usted entenderá por qué millones de personas en todo el mundo utilizan esta antigua terapia para aliviar el dolor de espalda, reducir el estrés y mejorar su calidad de vida.
La descompresión progresiva permite que cada articulación se libere de la presión por el mismo peso que la comprime cuando usted está de pie.
Al invertir la posición se realiza un "perfecto" estiramiento natural, ayudando a aliviar el dolor de espalda, manteniendo las articulaciones que soportan peso, saludables y permitiendo el alineamiento del esqueleto, lo cual puede resultar en un mejor equilibrio, postura y simetría.
Además de los beneficios de rehabilitación como la rehidratación de los discos intervertebrales, la reducción de la presión sobre las raíces de los nervios en la columna, la realineación de la espalda y la relajación muscular, muchos médicos, fisioterapeutas y entrenadores deportivos reconocer la inversión como una forma efectiva y preventiva para evitar la compresión articular y las lesiones por fatiga.
De hecho, la Escuela de Aptitud Física del Ejército de Estado Unidos propone incluir la inversión en su doctrina de entrenamiento físico para todo el mundo.
Ventajas:
* Rehidratación de los discos vertebrales.
* Reducir la presión de los nervios que salen de la médula espinal.
* Vuelve a alinear su columna vertebral.
* Relaja los músculos tensos
Rehidratación de los discos vertebrales.
Los discos dañados pueden tardar mucho tiempo para repararse, ya que no tienen un suministro directo de sangre. La descompresión por inversión quita presión a los discos, lo que les permite ampliarse e hidratarse con nutrientes que ayudan a acelerar la reparación.
Reducción de la presión de los nervios que salen de la médula espinal: Invertir la posición en una camillar Teeter ha sido clínicamente probado que aumenta la separación intervertebral [1], ayudando a abrir el paso para las raíces nerviosas y aliviar el dolor causado por los nervios pellizcados [2].
Las personas que experimentan dolor ciático se pueden beneficiar de este aspecto de la inversión. Menos presión implica menos dolor.
Volver a alinear la columna vertebral: La espalda está apoyada en cientos de ligamentos y músculos que estabilizan la columna vertebral, pero también la mantienen con presión.
Cuando la espalda sale de su alienación como consecuencia de una mala postura como estar demasiado tiempo sentado o por realizar actividades con rotación lumbar, la estructura de apoyo mantiene el cuerpo pero desalineado. Incluso mientras se está acostado, la columna vertebral mantiene el 25% de la presión de cuando se está de pie, sobre todo en la parte lumbar. Para descomprimirse, la columna vertebral necesita una fuerza de tracción de por lo menos el 60% de su peso corporal, lo que es más o menos equivalente a invertirse en un ángulo de 60° en una camilla Teeter [3].
Este tipo de descompresión progresiva natural re-alinea el esqueleto que soporta el peso, promoviendo una buena postura.
Relajar los músculos tensos: Invertir la posición un mínimo de 25° durante unos minutos puede ayudarle a relajar los músculos y mejorar la velocidad de flujo linfático. Un estudio realizado por el fisioterapeuta L.G. Nosse encontró que la actividad EMG (un indicador de la tensión muscular) se redujo más del 35% con tan sólo diez segundos de inversión [4].
La inversión de la posición ayuda a aliviar el estrés y la fatiga.
* La inversión puede bajar su ritmo cardíaco a través del balanceo de la camilla.
* La inversión reduce la tensión muscular mediante la reducción de la actividad EMG (un indicador de la tensión muscular).
* La inversión proporciona un estiramiento natural a todo el cuerpo.
La terapia de la inversión ofrece una versión mejorada del estiramiento completo del cuerpo, lo cual es rejuvenecedor y también puede ayudar a reducir la tensión muscular como el dolor general. El estudio de L.G. Nosse encontró que la actividad EMG se redujo más del 35% con tan sólo diez segundos después de haberse invertido la posición del cuerpo, lo que sugiere que la inversión puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor en los músculos que son causadas por el estrés. [5]
Durante siglos los practicantes de yoga han reconocido el concepto de invertir el cuerpo boca abajo para encontrar relajación. La posición “de cabeza” es una forma de "intercambio de postura" (invirtiendo la dirección de la gravedad). Si bien una postura sobre la cabeza no se puede enumerar como uno de las actividades favoritas principales, la inversión sobre camilla puede proporcionar todos los beneficios con un mínimo de práctica y esfuerzo.
La terapia de la inversión es una extensión de la forma en que un cuerpo se relaja de forma natural. Con una camilla de inversión, usted tiene la capacidad de mecerse lentamente. Se ha demostrado que esta actividad disminuye la frecuencia cardíaca [6], y puede inducir un estado de relajación, como el de los bebés cuando son mecidos para calmarlos.
La inversión ayuda a mejorar la circulación y acelera la limpieza de los fluidos de la sangre y linfáticos.
* La inversión ayuda a la circulación pues le colabora al corazón en el movimiento de sangre que viene de las extremidades inferiores hacia el pecho.
* Poner las piernas por encima del corazón, mediante la inversión, puede ayudar a aliviar las venas varicosas.
* Ayuda a mover el ácido láctico, pues el sistema linfático no tiene una bomba como el sistema circulatorio con el corazón.
El sistema cardiovascular es el sistema de transporte de su cuerpo, llevando alimentos y oxígeno a todas las células del cuerpo.
La sangre rica en oxígeno de los pulmones viaja a través de las arterias y la sangre llena de desechos regresa por las venas para ser purificada y recargada con oxígeno. La inversión le permite a su cuerpo a trabajar con la gravedad para facilitar el proceso de circulación, mediante la colocación de las extremidades inferiores por encima de su corazón.
Algunos sugieren que las mejoría en la circulación producto de la inversión puede ayudar temporalmente a disminuir la aparición de venas varicosas. Cuando invierte su poisición, usted está ayudando a su corazón para limpiar la sangre de sus pies, piernas y en general la parte inferior del cuerpo. [7]
A diferencia del sistema cardiovascular, el sistema linfático no tiene una bomba. Sólo la contracción y relajación alterna de los músculos mueve el líquido linfático hacia arriba, a través de capilares y las válvulas de una sola vía, hasta la parte superior del pecho para su limpieza y lavado.
Invirtiendo el cuerpo de manera que la gravedad funcione con estas válvulas unidireccionales, ayuda a empujar el líquido láctico hasta el pecho. [8]
En su libro “Más allá de la celulitis” [9], Nicole Ronsard discute el papel del sistema linfático en la creación de la celulitis, y las formas en que las personas pueden ayudar a estimular el flujo linfático para reducir la celulitis. Ella explica que cuando el flujo de la linfa es más lento, el estancamiento del líquido se produce en los tejidos.
En las zonas donde la circulación tiende a ser pobre y depende casi totalmente de la gravedad para moverlo hacia arriba, como en el área de la cadera y el muslo, este estancamiento favorece la formación de la celulitis. "Invirtiendo" el flujo de sangre y los fluidos linfáticos en el cuerpo, puede aumentar la nutrición de las células y acelerar la eliminación de los desechos.
Ronsard recomienda la inversión: “La tabla de inversión es particularmente eficaz porque es fácil de usar y permite sostener la inversión por periodos largos de tiempo.
La inversión ayuda a aumentar el flujo de oxígeno al cerebro.
* La inversión proporciona oxígeno a las células cerebrales, ayudando a la agilidad mental.
* Aspectos de la senilidad son causados por la falta de oxígeno al cerebro - la inversión aumenta el suministro de oxígeno.
* El oxígeno en la cabeza también puede ayudar a mejorar el tono de la piel y estimular el crecimiento del cabello.
Su corazón tiene que trabajar contra la gravedad para bombear la sangre hasta el cerebro, que es el mayor consumidor de oxígeno del organismo.
A pesar de que sólo representa el 3% del peso total del cuerpo, el cerebro consume el 25% de todo el oxígeno tomado por el cuerpo.
Win Wenger, en “Cómo aumentar su inteligencia”, señaló que "sólo las células cerebrales que están cerca de un amplio suministro de sangre capilar son rigurosamente desarrolladas. Lejos de esas fuentes de abastecimiento, las células del cerebro quedan sin desarrollar e inútiles." Wenger describe que "actividades boca abajo " pueden incrementar el suministro de oxígeno al cerebro.
Él dice: "En resumen, usted puede mejorar el estado físico de su cerebro por completo."
Peter Russell señala en el “Libro del cerebro” que el deterioro del cerebro no está directamente relacionada con sólo la edad. Más bien, este deterioro se debe al endurecimiento de las arterias y la presión arterial alta, los cuales disminuyen el aporte de oxígeno al cerebro. Por lo tanto un paso importante en la reducción de deterioro mental (o senilidad) a lo largo del tiempo, puede ser simplemente aumentar el suministro de oxígeno al cerebro. Mantener el cerebro activo y bien abastecido con oxígeno puede ayudar a mantener la función cerebral y la agudeza mental durante toda su vida [10].
Algunas personas afirman que el aumento de la circulación de sangre a la cabeza a través de la inversión también puede mejorar el color y el tono de su piel, estimula la agudeza mental y mejorar la audición y visión. Además, algunos afirman que el cabello será más saludable, y puede incluso crecer de nuevo si el cuero cabelludo está bien abastecido de sangre.
La inversión ayuda a reducir los efectos del envejecimiento causados por la Fuerza de la Gravedad.
*La inversión puede ayudar a recuperar la altura perdida debido al adelgazamiento de los discos en la columna vertebral.
* La inversión puede ayudar a los órganos que se han asentado en la parte media vuelvan a su lugar habitual, reduciendo centímetros en su abdomen.
Mantenimiento de Altura
La mayoría de personas perderán entre 1 y 5 cm de altura durante su vida debido al adelgazamiento de los discos vertebrales. Como en un bebé, sus discos son de 90% de agua. Sin embargo, el contenido de agua en los discos se reduce a 70% cuando llega a los 70 años de edad.
Un programa activo de inversión puede ayudar a mantener su altura original.
Ayudar a prevenir el cambio de forma de su cuerpo.
A medida que el cuerpo envejece, los órganos internos (riñones, estómago, intestinos) comienzan a caerse o desprenderse (prolapso) como resultado de la constante de fuerza hacia abajo de la gravedad. "La extensión de la Media edad" (esa llanta alrededor de la cintura), además del aumento en el peso, es debido a la reubicación de los órganos internos. La digestión y problemas de eliminación de residuos son también síntomas comunes de que los órganos se están desplazando hacia el sur.
Un programa de inversión regular puede ayudar a aliviar la presión sobre el prolapso de los órganos o incluso ayudarles a retomar su forma normal y el lugar en el cuerpo.
Mejorar la aptitud funcional.
* La inversión ayuda a mantener un estado de forma funcional y flexible.
* Desajustes se producen al realizar las tareas diarias como el dolor de espalda por conducir. La inversión corrige estos desajustes.
* La inversión fortalece los ligamentos para evitar lesiones.
* La inversión proporciona el entrenamiento de equilibrio y la orientación que requieren los atletas.
Mantener la flexibilidad.
Casi toda actividad física implica la compresión de la columna vertebral. El efecto de compresión de la gravedad se aumenta al realizar actividades tales como caminar, correr, levantar pesas, jardinería, esquiar, montar en bicicleta y jugar gol; todo lo cual puede demandar una cuota exacta e increíblemente exigente de la columna vertebral, discos y músculos de la espalda.
Desajustes esqueléticos pueden ocurrir con la más mínima provocación. Muy a menudo estos desajustes son nominales y se corrigen ellos mismos fácilmente cuando se da la oportunidad. La inversión con movimiento (por ejemplo, oscilaciones de lado a lado, arcos con la espalda y un par de sentadillas) proporciona esa oportunidad.
Las actividades que demandan un solo lado del cuerpo pueden ser particularmente problemáticas por dos razones: El cuerpo tiende a compensar de más los grupos musculares del lado fuerte, empujando la columna vertebral fuera de su alineación.
Adicionalmente las actividades de un solo lado por lo general implican la rotación de la columna vertebral, a menudo bajo cargas de peso increíbles. Ejemplos de estas actividades deportivas son el golf, el esquí acuático, tenis, boliche, raquetbol y el béisbol. La inversión después de la actividad física puede ayudar a re alinear la columna y mantener a los atletas trabajar con altos rendimientos por períodos más largos de tiempo.
Otras actividades físicas tienden a crear tensión en los músculos debido a una contracción de los principales grupos musculares durante largos períodos de tiempo. Las tareas del hogar, la jardinería, andar en bicicleta y patinar son ejemplos de actividades que tienden a crear una gran tensión en la espalda baja.
Cualquier persona que se enfrenta a las tareas de fin de semana, o disfruta de un paseo en bicicleta de vez en cuando puede recibir un gran estímulo con una terapia de inversión diaria.
Fortalecer ligamentos.
Los ligamentos son bandas fibrosas que sujetan los huesos. Los ligamentos son flexibles pero no muy elásticos y se pueden romper cuando se estiran demasiado. Los ligamentos que no se mueven con regularidad en la forma correcta se vuelven rígidos e inelásticos y se desgarran con más facilidad. La inversión puede ayudar a fortalecer los ligamentos y a prevenir lesiones.
El cambio suave de carga suave y el movimiento inverso que se produce al mismo tiempo, mientras se cambia de posición, fortalece los ligamentos y tejido conjuntivo, ayudando a proteger al atleta de lesiones graves.
Entrenamiento de equilibrio y Orientación.
La inversión contribuye al desarrollo de la conciencia de equilibrio, la cual se produce cuando las regiones superiores del oído interno son estimuladas. Los paracaidistas, los gimnastas, los skydivers y buzos encuentran que la terapia de inversión afina el cuerpo y el oído interno cuando se cambia de posición, con el mundo de cabeza. La terapia de inversión también se ha utilizado para normalizar el conducto auditivo externo como un tratamiento para el mareo.
Un pensamiento final.
* Inversión le ayuda a escapar de la constante de la fuerza de gravedad para desacelerar o revertir sus efectos nocivos.
* Si se utiliza con sensatez, la inversión es beneficiosa y no hay más peligroso que otras actividades de acondicionamiento físico.
La fuerza constante de la gravedad es la fuerza más poderosa a la que su cuerpo se someterá durante su vida. La inversión ofrece un sistema de estiramiento y ejercicio ligero que ayuda a retrasar o revertir la compresión nociva en todo el cuerpo por la gravedad. El uso racional de la inversión es muy beneficioso y no más peligroso que muchas otras actividades de fitness populares y ampliamente practicadas.
La experiencia de miles de personas que realizan inversión de posición habitualmente es que les da el alivio al dolor de espalda que han estado buscando. Igual de importante, ganan los efectos rejuvenecedores de la inversión en todo el cuerpo, proporcionando beneficios para la salud más allá de la reparación del dolor de espalda..
* Esta es sólo una herramienta para ayudar a informarlo acerca de los beneficios de la terapia de la inversión, y no debe ser considerada como consejo médico. Siempre consulte a su médico antes de tratar la inversión o de iniciar cualquier tipo de régimen de ejercicios nuevos.
PRECAUCIONES:
Se desaconseja su uso o, en cualquier caso, se debe tener especial precaución, no utilizando inclinaciones superiores a 45º, en las siguientes situaciones:
· Osteroporosis severa · Obesidad severa (+140 KG) · Desprendimiento de retina y otras enfermedades oculares severas · Fracturas recientes en columna, rodillas o tobillos · Embarazo (especialmente desde el 7º mes) · Cualquier caso de cirugía interna reciente (menos de 2-3 meses) · Artritis reumática en fase aguda · Hernia estomacal o abdominal · Aneurismas cerebrales y/o accidentes vasculares cerebrales · Hipertensión arterial · Tumor cerebral · Epilepsia
[1] Sheffield, F.: Adaptación de la tabla de inclinación de tracción lumbar. Arco Rehabil Phys Med 45: 469-472, 1964.
[2] Kane, M, et al: Efectos de la tracción por gravedad facilitado sobre las dimensiones intervertebrales de la columna lumbar. Diario de Phys. Ortopédica y Deportes No. 281-288, Marzo 85.
[3] Nachemson, A, et al: Las mediciones dinámicas intravital presión en los discos lumbares. Escandinavos Diario de Medicina de Rehabilitación, suplemento de 1970.
[4] Nosse, L.: Tracción invertido espinal. Arco Phys Med Rehabilitación 59: 367-370, agosto 78.
[5] Nosse, L.: Tracción invertido espinal. Arco Phys Med Rehabilitación 59: 367-370, agosto 78.
[6] Wilkins, R et al: efectos circulatorios de la posición de la cabeza hacia abajo (g negativa) en el hombre normal, con una nota sobre algunas medidas destinadas a aliviar la congestión del cráneo en esta posición. Diario Médico. Invest. 29: 940-949, 1950.
[7] Wilkins, R et al: efectos circulatorios de la posición de la cabeza hacia abajo (g negativa) en el hombre normal, con una nota sobre algunas medidas destinadas a aliviar la congestión del cráneo en esta posición. Diario Médico. Invest. 29: 940-949, 1950.
[8] Jahnke, Roger. O.M.D., la linfa. 19 de junio 2000. http://www.healthy.net/scr/Article.asp?Id=993.
[9], Ronsard, N. Más allá de la celulitis. p 12, 146. Nueva York: Villard Books, 1992.
[10] Usted debe hablar con su médico acerca de invertir si tiene presión arterial alta no controlada.
Consulte nuestra página web para otras contraindicaciones:
La aceptación de la muerte dependerá de factores personales y sociales.
La Muerte del Torero - José Villegas
Ante el fallecimiento de un ser querido, las personas se ven invadidas por sentimientos de tristeza y dolor. No sólo es una situación normal sino necesaria para poder superar el proceso de duelo o de adaptación a la pérdida. Aunque la mayoría de españoles supera el trauma que supone la muerte de un conocido, cinco de cada 100 necesita ayuda especializada.
Aprovechando unos talleres de formación organizados por las sociedades españolas de Psiquiatría y Atención Primaria (SEMERGEN), médicos de familia y especialistas de la mente han descrito algunas de las características principales del duelo y han destacado la importancia de afrontarlo también desde la consulta.
"Vemos a los individuos desde que nacen hasta que mueren y parece que ahí termina nuestro cometido. Pero no es así.
Tenemos una visión del entramado social y familiar de nuestros pacientes, y los parientes siguen acudiendo a nuestras consultas", explica Julio Zarco, presidente de SEMERGEN.
También puede ser útil que el médico acuda al domicilio de los pacientes, especialmente si están afrontando mal el duelo. "En el espacio natural de la vivienda es donde te das cuenta de que no han tirado la ropa del fallecido, que siguen poniéndole un plato para comer...", aclara Zarco.
Fases habituales
* Los especialistas destacan la importancia de despedirse del fallecido
"El duelo es un proceso único e irrepetible", afirma José Ángel Arbesú, coordinador del Grupo de Trabajo de Salud Mental de SEMERGEN.
No obstante, se han identificado una serie de componentes comunes.
Las personas suelen sufrir un impacto que dura más si el fallecimiento es imprevisto y se produce una desorganización, que suele acompañarse de desesperación. También puede producirse una negación de lo sucedido, que daría paso a la depresión. Esta última es una fase más realista e indica que se está avanzando de manera adecuada.
La culpa suele aparecer en forma de pensamientos recurrentes u obsesivos, sobre todo si la persona no se ha podido despedir del fallecido (un suicidio o un accidente de tráfico). Los seres queridos puede desarrollar, además, ansiedad, provocada por la incertidumbre que supone enfrentarse a la vida sin esa persona.
Pasado algún tiempo, también puede aparecer ira que suele focalizarse en determinadas personas del entorno o incluso en los profesionales sanitarios involucrados en el cuidado del fallecido.
La aceptación de la muerte constituye la última etapa: la vida se retoma con normalidad. Sin embargo, este colofón no siempre se alcanza. El círculo del duelo queda abierto y por ese hueco se escapan múltiples efectos negativos que podrían requerir ayuda especializada.
"Del 5% de la población que cada año sufre la pérdida de un ser querido, la gran mayoría afronta un proceso de duelo normal que se resuelve con un luto", expone Miguel Roca, psiquiatra del Hospital Juan March (Palma de Mallorca).
La minoría que no logra afrontar correctamente esta muerte suele desarrollar una serie de síntomas patológicos: el tiempo de aceptación se alarga demasiado o se niega lo sucedido; no se retoma el ritmo de vida habitual; se sufren alucinaciones complejas; se acude al médico por temor a padecer la enfermedad por la que murió el ser querido y se establecen conductas anormales (visitar el cementerio continuamente, no retirar los efectos personales del fallecido, etc.).
Factores que influyen en el tipo de duelo
El tipo de duelo viene marcado por los factores personales de cada uno pero también por el entorno familiar y social y las condiciones en las que ha tenido lugar el fallecimiento.
Según Miguel Roca, algunos rasgos de la personalidad pueden resultar determinantes en el desarrollo del denominado duelo patológico. Es el caso de "las personas introvertidas, con dificultades para expresar los sentimientos, tendencia a tener pensamientos obsesivos y problemas para establecer una red de apoyo social".
Suelen ser sujetos que, además, tienen más riesgo de sufrir una depresión.
Los rasgos de este cara a cara con la muerte también varían bastante en función de las sociedades, marcadas por su cultura, religión, desarrollo... El doctor Julio Zarco opina que "las culturas orientales, por ejemplo, tienen más asumida la muerte. De hecho, para desdramatizar, se suele hablar sobre ello con los niños. En Occidente, prima mucho la cultura del hedonismo, de huida del dolor, y por eso lo llevan peor".
Este especialista también destaca el papel que representa el velatorio. "Establece y refuerza la red social. Y en él se narran las historias del propio difunto, como si cada uno se lo estuviera contando a sí mismo. Además, tanto los familiares como los propios médicos, deben ver al fallecido para despedirse".
La importancia de ver al fallecido
En cuanto a la importancia de ver a las persona que ha muerto, el presidente de SEMERGEN sostiene que, por ese motivo, "las personas que no encuentran el cadáver de sus familiares desaparecidos no pueden cerrar el proceso del duelo".
Otro de los factores influyentes es el tipo de muerte.
Los fallecimientos repentinos o los de hijos dificultan más el proceso de aceptación que, por ejemplo, los de enfermos terminales. En este último caso, los familiares han tenido algo de tiempo para hacerse a la idea.
Además de los trastornos psicológicos, el duelo aumenta la probabilidad de padecer una serie de enfermedades físicas.
Tal y como menciona José Ángel Arbesú, "transcurrido un año de la muerte, el riesgo de mortalidad en personas viudas se sitúa en un 50 %".
Los profesionales de la medicina aclaran que el duelo no sólo es fruto de una muerte sino de otro tipo de pérdidas, como una ruptura sentimental, una mastectomía, una invalidez...
Ante todo, se recomienda no tener prisa para superarlo e ir pasando por las distintas fases poco a poco. El médico de familia puede cumplir la función de escuchar, de aconsejar y de promover que la persona afectada exprese sus sentimientos.
Para concluir, los expertos destacan que, debido a que el sufrimiento por la muerte de un ser querido es un sentimiento normal, no se debe promover de manera generalizada el uso de fármacos salvo en los casos que se considere oportuno. "Existe una tendencia a medicalizar procesos normales como el duelo. Sin embargo, el dolor genera tensión en la persona y le sirve para crecer, hace que el ser humano avance", observa Julio Zarco.
Últimos comentarios