02/23/2013

SIGUIENTE
El origen del lenguaje - Alfonso Klauer‏ ¿El origen del lenguaje? ¿El origen del habla? Por "habla" se entiende la facultad o capacidad de hablar 290, la capacidad de emitir sonidos con significado. Lenguaje, en cambio, es el sistema o conjunto de sonidos articulados con que el ser humano se comunica. El habla, diremos, es instrumento del lenguaje, y éste de la comunicación. Pero ni el habla es el único instrumento del lenguaje, ni éste el único de la comunicación. Un sistema gestual sustituye al habla, en el caso de los sordomudos. Y un sistema gestual complementa al lenguaje en la comunicación entre la mayor parte de los seres humanos en el planeta. Sin articular palabra alguna, incluso solo con sutiles movimientos faciales, un ser humano puede manifestar a otro su alegría, tristeza, molestia, rabia, amor, odio, etc. Igualmente frecuentes son los gestos para indicar aprobación o desaprobación, para indicar distancias, tamaños, expresar saludo, etc. Roger Lewin, en Evolución humana, nos recuerda que Gordon Howes postuló la idea de que los gestos de las manos precedieron a la aparición del lenguaje hablado como forma de comunicación 291. Por su parte, Herbert Georges Wells, en su Breve historia del mundo, indica que «el primer lenguaje humano debió ser una colección escasa de nombres que podía completarse con signos y gestos» 292. ¿Pero cuál habría sido esa "escasa colección de nombres"? ¿O cuáles habrían sido por lo menos algunos de ellos, algunos de los primeros en ser pronunciados en la remota antigüedad? Que sepamos, hasta hoy no se ha dada respuesta a esas interrogantes. Y hay quienes, como Ataliva Amengual, por ejemplo, sostienen que «los orígenes [del lenguaje] están perdidos para nosotros por lo menos desde el punto de vista fenomenal» 293. «…el hecho de tener un origen tan remoto hace difícil que se pueda esperar ninguna solución al problema de cómo surgió» 294, agrega otro autor. Sin embargo, «indagar los orígenes del lenguaje nunca ha dejado de ser la aspiración última de todo filósofo y lingüista» 295. De allí que la cuestión filogenética o de los orígenes del lenguaje haya sido debatida apasionadamente durante el siglo XVIII por filósofos como Rousseau y Diderot, entre otros 296. Georges Mounin nos recuerda que, no obstante, ya antes de la aparición de la teoría darwinista, la inexistencia de cualquier forma de consenso aceptable obligó a los estudiosos a olvidar el tema, y que en 1866 la Societé de Linguistique de París prohibió las comunicaciones referentes al origen del lenguaje 297. Pero el debate felizmente ha quedado reabierto. En gran medida el mérito le cupo a Noam Chomsky cuando, en 1957, con Syntactic Structures, revolucionó el campo de la lingüística planteando su novedosa y controvertida teoría sobre el origen del lenguaje. Por su parte, la New York Academy of Sciences celebró en 1975 un simposio extraor198 Alfonso Klauer dinario sobre Orígenes y evolución del lenguaje y del habla. Y periódicamente la Language Origins Society ha celebrado reuniones sobre el tema 298. Sin embargo, las distintas hipótesis que sobre el origen del habla...
ANTERIOR
Medicamentos alemanes en el tercer mundo La BUKO Pharma-Kampagne desde 1981 se pone en contra de las prácticas de ventas sucias y sin ética de las firmas alemanas en el Tercer Mundo. Esta organización destapa casos en los cuales medicamentos alemanes son vendidos en el Tercer Mundo, a pesar de que en Alemania no se encuentran mas a la venta o tienen un uso extremadamente delimitado (muchos de los efectos colaterales de los mismos no se mencionan o se captan clientes en forma enganosa). Esta campana informa al público y ejercita presión a la industria farmaceútica. La campana lucha para que se utilicen los medicamentos que realmente son necesarios y también para un uso racional de los mismos. También se esfuerza en lograr un cambio de conciencia en los consumidores en Alemania, ya que también en nuestro pais es necesrio un uso sensato y crítico en lo que se refiere al trato con medicamentos. La Pharma-Kampagne es parte de la “Coordinación Internacionalista Federal” (BUKO) y miembro de Acción International para la Salud (AIS) e International Society of Drug Bulletins (ISDB). Muchas de las prácticas comerciales de firmas alemanas dañan innecesariamente la vida y la salud de las personas en el Tercer Mundo. Este rubro pone a disposición en los mercados del sur algunos medicamentos que en las farmacias alemanas desde hace muchísimo tiempo han sido retirados de la venta. Tampoco toma muy en serio las informaciones sobre los medicamentos. En los compendios de medicamentos y textos de consulta para médicos los productores no hacen las observaciones adecuadas sobre las sustancias, riesgos o dosificación de los preparados. A esto último hay que agregarle una práctica publicitaria irresponsable que impiden una utilización adecuada de los medicamentos. Particularmente grave y con consecuencias nefastas es la publicidad con antibióticos. Se recetan más antibióticos que los necesarios, que no es solamente desde el punto de vista económico una catástrofe, sino que también desde el punto de vista del amenazante desarrollo de resistencias. Según la OMS se trata a más del 70 % de los pacientes en Indonesia, Pakistán e India con antibióticos, aunque en la mayoría de los casos no sería necesario. En el último tiempo la firma BAYER está haciemdo publicidad en Africa para el medicamento Avelox con un slogan extremadamente dudoso: “no desperdicie tiempo si tiene que tratar infecciones de las vías respiratorias. Avelox destruye el agente patógeno de las infecciones de las vías respiratorias sin pérdida de tiempo. Avelox produce un efecto rápido cuando cuenta cada día”. La sustancia Moxifloxacin se debe recetar como antibiótico de reserva, pero no para infecciones de las vías respiratorias. Para este caso es conveniente recetar un antibiótico standard. Con estas estrategias publicitarias irresponsables la firma BAYER no solamente eleva los costos del tratamiento, sino que también en forma masiva se receten medicamentos sin ser necesarios y que pierdan el valor como medicamentos de reserva, como es el caso de fluoroquinolinas (como Moxifloxacin), ya que de esta manera se forman resistencias contra el antibiótico. Particularmente escandaloso, desde hace años es la publicidad para...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx