12/03/2012

SIGUIENTE
La inteligencia moral, clave de nuestro desarrollo Con el despertar de la razón, nace también la conciencia moral. Destacamos la inteligencia emocional o un coeficiente intelectual. Pero qué sucede con la inteligencia moral, los alcances de entender ésta, pueden llevarnos a los grandes cambios que un país como el nuestro necesita. La inteligencia es una de nuestras posesiones más preciadas, sin embargo, los psicólogos y demás estudiosos, no se han puesto de acuerdo en definirla; a diferencia del peso, la estatura o la edad a la inteligencia no se le puede medir directamente o mirar al interior de la cabeza de una persona y observar y medir su inteligencia. Sólo se puede evaluar la inteligencia de una persona de manera indirecta, evaluando los actos inteligentes que realiza. Se habla de inteligencia moral, como aquella capacidad para elaborar razonamientos morales y actuar conforme a dichos razonamientos. La inteligencia moral sólo es posible encontrarla a partir de los actos que manifiestan un sentido y una orientación hacia los demás, una preocupación por “el otro”. La inteligencia moral no se refiere exclusivamente a una habilidad para razonar y dilucidar entre las distintas opciones de la vida, se refiere a la capacidad para ello y para actuar constantemente en consecuencia con ello. Es un criterio básico para orientar el sentido de la vida cotidiana. La trascendencia de la inteligencia moral, es tan necesaria, incluso para liderar o gobernar cualquier pueblo, y muchos gobernantes pueden carecer de ella. Por tal motivo, me parece impostergable hablar de ella y dirigirla hacia cualquier ámbito de nuestra vida económica, política o social. Tanto como la construcción de cualquier liderazgo de izquierda que fundamentalmente tendría que empezar desde la base, las personas, el pueblo. Uno de los trabajos para mí más relevantes sobre la inteligencia moral es el de Robert Coles, cuando sostiene que la inteligencia moral se refiere simplemente a aquella capacidad que hace a los niños bondadosos y preocupados por los demás, su preocupación constante fue el encontrar las diversas razones por las que hay niños “muy buenos” y niños “no tan buenos” y empáticos. Su trabajo en el hospital con los niños, le llevó a descubrir que no bastaba entender la dimensión emocional para encontrar el sentido de las acciones y actitudes que manifestaban los niños. Descubrió que muchos de los problemas que enfrentaban, se debían a la falta de una guía moral claramente estructurada por el medio familiar en el que el niño se desarrollaba. El sentido que adquiere el concepto de bondad en el trabajo de Coles no es una abstracción, sino un modo concreto de comportarse con los demás siguiendo “la regla de oro” de tratar a los demás como nos gustaría que nos traten a nosotros. A esto se une la importancia del ejemplo, pues el niño entenderá el bien en la medida en que lo vea en acción, no como algo abstracto, sino como una presencia concreta. Siempre he visto en los ojos de las niñas y niños el futuro de cualquier nación, es responsabilidad de todos, hacer...
ANTERIOR
Los Campos Morficos y la Resonancia Mórfica de Rupert Sheldrake Debido a que la ciencia institucional se ha vuelto conservadora, tan limitada por los paradigmas convencionales, algunos de los problemas más fundamentales son ignorados, tratados como tabú o puestos en el último lugar de la agenda científica. (Rupert Sheldrake) Labase sobre la que se apoya las Constelaciones familiares son las “percepciones representativas” . Estas se manifiestan en los representantes que el cliente ha escogido para representar a él mismo y a otros miembros de la familia. No vamos hablar de la realidad de ese fenómeno que solamente pueden ponerlo en duda aquellos que no lo han vivido alegando criticas teóricas y dogmáticas.Vamos intentar demostrar comolos descubrimientos actuales en física quántica, en Neurobiología Cerebral ,en Psicología y en la teoría de los campos mórficos puede ayudarnos a explicar científicamente lo observado numerosas veces en las constelaciones familiares. Los Campos Mórficos podemos entenderlos como estructuras inmateriales, por lo tanto no perceptibles empíricamente, que se encuentran en la naturaleza y representan un soporte para que la información fluya entre y por los organismos. El investigador que propuso este concepto se llama Rupert Sheldrake, sin embargo, hoy en día, ya existen muchas aproximaciones científicas que hablan sobre "Campos" de influencia en la naturaleza (la Teoría Sistémica podría ser un ejemplo). Los campos mórficos, como los campos conocidos de la física, son regiones materiales de influencia que actúan a través del tiempo y del espacio. Se localizan tanto en los sistemas que organizan como a su alrededor (…). Son patrones organizados de influencia potenciales, y pueden volver a aparecer físicamente en otro tiempo y lugar, en el momento y lugar en que las condiciones físicas sean adecuadas (…) contienen una especie de memoria acumulativa y tienden a ser cada vez más habituales (Sheldrake). De esta manera el autor nos sugiere que existe en la naturaleza una tendencia (inteligente) a archivar la serie de acontecimientos que suceden y así influir en las sucesiones futuras. Obviamente esta postura suscita muchas interrogantes. Una de ellas sería, por ejemplo: ¿Cómo puede haber una transmisión de influencias del pasado al presente, qué además burle las concepciones Newtonianas de tiempo y espacio?. Ante preguntas como estas el autor tuvo que proporcionar un nuevo concepto, "la Resonancia Mórfica", la cual definió como un proceso en el que el pasado se hacía presente en los Campos Mórficos. Para clarificar un poco más el concepto se puede decir que la "Resonancia Mórfica" es la propagación de la información que se encuentra en los Campos de la naturaleza ya citados. Así, se conoce que el hábito o repetición es fundamental para que este proceso ocurra. Al afirmar que los Campos Mórficos poseen memoria también se hace énfasis en que esta es acumulativa, entonces, cuando dicha repetición ha tenido lugar a escala astronómica a través de miles de millones de años, como en el caso de muchos átomos, moléculas y cristales, la naturaleza de tales objetos es tan habitual que resulta inmutable, o aparentemente eterna. En resumidas cuentas, la repetición de un evento hace que se...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx