08/28/2012

SIGUIENTE
La Memoria Celular Simbiosis II Acuarela. 0,56 X 0,76 m. Joan Lluís Montané La energía del Sistema cuerpo-mente Gran parte de los problemas físicos, psicológicos y emocionales que padecemos provienen de bloqueos y perturbaciones energéticas de nuestros órganos, internos glándulas, articulaciones, músculos, y muchas veces, son el resultado directo de la manera en que percibimos nuestra vida y las experiencias que atravesamos. Esas imágenes que tenemos de nosostros mismos y esos sistemas de creencias que establecemos controlan nuestra vida. La memoria en las células recoge su experiencia personal de vida y presenta diferentes maneras de hacer conscientes las capas más profundas y menos registradas de experiencias del pasado que dejaron marcas en nuestros cuerpos fisico, mental y emocional. Abrirnos a esta información y liberar nuestra memoria celular nos ofrece la posibilidad de transformar ese desafio en un don y vivir más plenamente. En la memoria de nuestras células esta escrito el programa completo de tu existencia. Ella refleja la expresión de ti como un ser holístico. Es importante que no nos dejemos confundir por los viejos conceptos de "mente", "cuerpo" y "espíritu". Ellos son simplemente rótulos que han sido creados por la mente humana para tratar de definir los diferentes niveles de experiencia. Pero la experiencia humana es multidimensional. Esa separación por nombres es virtual. No es real. Cada punto dentro de la memoria celular, contiene la información completa del todo holístico. Esta información es infinitamente accesible a todas y cada una de las células del cuerpo. Si reducimos una célula hasta el nivel del átomo, veríamos que está conformada por haces sutiles de lo que se ha llamado "info-energía." Esta info-energía incluye la información física, mental, emocional y espiritual que proviene de toda la experiencia de vida, herencia genética y generaciones pasadas. Nada de lo que experimentamos, escapa de quedar impreso y grabado dentro del holograma celular, en la forma de memoria. Lo que comúnmente llamamos "memoria celular" es el campo energético celular colectivo, generado por estas memorias celulares individuales. La información guardada en la memoria celular nos condiciona de tal manera, que nos predispone a percibir y comportarnos de una cierta, determinada manera. Para usar la analogía de una computadora, el ser holístico sería el disco duro. La memoria celular es la base de datos de ese disco. Los archivos dentro de la base de datos, son las memorias celulares. Todas las cosas que alguna vez nos han pasado, están grabadas en las células de nuestro cuerpo, en forma similar a los archivos que han sido guardados en una computadora. De esta manera, lo que esta guardado allí, influencia nuestras relaciones con cada una y todas las cosas, que nos estén sucediendo. Esto afecta la forma en que nosotros realizamos nuestras tareas rutinarias y el modo en que reaccionamos al stress y de como manejamos los desafíos emocionales en nuestras vidas. Dentro de la memoria celular, están almacenadas todas las improntas conscientes e inconscientes de comportamientos improductivos, que no nos permiten sentirnos felices, saludables, alcanzar nuestros objetivos despertando a nuestro potencial....
ANTERIOR
El hombre en busca de sentido, Viktor Frankl Una vida cuyo último y único sentido consistiera en superarla o sucumbir, una vida por tanto cuyo sentido dependiera, en la última instancia, de la casualidad, no merecería la pena en absoluto ser vivida. El libro más conocido de Viktor Frankl aúna una serie de peculiaridades que, en cierto modo, podrían ser predecibles. Partiendo de la supervivencia de Frankl en Auschwitz el propósito declarado del autor con el libro es el de describir su experiencia desde la óptica para la que se sentía capacitado, la de psiquiatra, y así comprender psicológicamente lo que realmente había sucedido allí. Para cuando quedó internado en Auschwitz Frankl se encontraba humana y profesionalmente en una época en la que había alcanzado su madurez personal (treinta y siete años). Tenía una vida que cabría calificarla de “encarrilada”, tanto en lo afectivo como en lo profesional. Este dato resulta muy significativo porque, sin duda, le sirvió a Frankl para poder sobrellevar de mejor manera las atrocidades que tuvo que presenciar al tiempo que supo mantener un cierto distanciamiento que le permitió mantener su equilibrio psicológico y sacar provecho intelectual de lo que allí estaba pasando. Sin embargo la madurez de Frankl encontró techo cuando se encontró acorralada en las semanas anteriores a su deportación. Él disponía de un visado que podría haber utilizado para huir a Estados Unidos junto a su mujer y el hijo que esperaban con total seguridad. Pero su padre no se encontraba en la misma situación. Frankl acuciado por este dilema que no conseguía resolver se dedicó a vagar esperando a recibir alguna clase de señal. Parecía como si esperase a que el destino le indicase la ruta adecuada dentro del callejón sin salida en el que se encontraba. Creyó verlo en un aparentemente inocente recordatorio de las leyes judías que hizo su padre cuando mencionó que el deber sagrado de un hijo es honrar a su padre. Esto decidió a Frankl a renunciar a usar el visado y a permanecer junto a su padre ya que éste que no estaba en condición de evadirse. Obviamente no se pueden colocar en una balanza las vidas de las personas, pero en el caso de la elección de Frankl pareció no haber arrepentimiento pese a las circunstancias. Frankl recuerda con alivio el que poco tiempo después pudo acompañar a su padre en el campo de concentración cuando éste se hallaba moribundo y así ofrecerle un último calmante que le aliviase los instantes anteriores a su muerte. Lógicamente Frankl se podía sentir satisfecho de haber cumplido con su deber de hijo ya que había renunciado a una escapada fácil para acabar internado en un campo de concentración junto a su padre con la única esperanza de serle allí de alguna mínima ayuda. Lo que resulta llamativo es que Frankl nunca se arrepienta de esta decisión porque el haberla tomado supuso la muerte en otro campo de concentración de las dos personas (su mujer y su hijo no nacido) que estaban bajo su responsabilidad y que...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx