08/23/2012

SIGUIENTE
El Electrosmog ¿Radiaciones naturales y artificiales perjudicando nuestra salud? Conozca sobre el estrés celular permanente en nuestro organismo y alternativas para minimizar posibles influencias negativas en nuestra salud. Juntos podemos buscar a vivir un futuro mejor teniendo una Conciencia que nos da la Libertad para Decidir ¿Qué es lo que queremos para nuestras Familias? El Electrosmog El e-smog (eléctrosmog) es la contaminación ambiental generada por los campos electromagnéticos y eléctricos originadas por las radiaciones de los aparatos eléctricos, electrónicos y conductores de electricidad. Existen varios tipos de radiaciones como por ejemplo: radiaciones de ondas cortas, largas y pulsadas de alta frecuencia. Las radiaciones pueden tener una gran influencia en el funcionamiento de nuestro organismo perjudicándolo de manera impresionante. Hoy en día los aparatos eléctricos, electrónicos y los medios de comunicación son indispensables tanto para nuestro trabajo como en nuestras actividades diarias y por lo tanto pueden afectar nuestra salud de manera no imaginable. Estamos expuestos diariamente a demasiadas radiaciones de la tecnología (telefonía celular, antenas de radio y televisión, torres de electricidad), la cual se encuentra en todos los ámbitos de nuestra vida diaria. La forma y la intensidad con que las radiaciones pueden perjudicar a nuestro organismo dependen del sistema inmunológico de cada organismo con su propio "aguante" y factores como son entre otros las actividades diarias, la alimentación, actividades físicas, la edad y el descanso que le damos a nuestro cuerpo. En el transcurso del día nuestro cuerpo recibe una cantidad significativa de radiaciones nocivas (e-smog) por la computadora del trabajo (con pantalla de rayos catódicos), los celulares, Bluetooth, Babyphone y equipos inalámbricos. Aunque nosotros no tengamos muchos aparatos en nuestra vivienda, muchas veces el peligro invisible viene del vecino sin que nos demos cuenta. ¿Cuántos señales de Internet inalámbrico detectamos? Las radiaciones cruzan nuestras paredes y cuerpos, afectando nuestro organismo poco a poco hasta el nivel de nuestras celulas. Nuestros AUTOMÓVILES con sus 3,000 m de cables y equipados cada vez con más Tecnología Moderna como Navegadores, Bluetooth incl. nos quitan energía y al mismo tiempo nos provocan malestares de diversa índole. Durante la noche hay personas que padecen de insomnio y /o ansiedad, dolor de cabeza etc., malestares que la mayoría de las veces son ocasionados por las influencias internas del hogar a través de los aparatos eléctricos/electrónicos conectados dentro de la casa y peor aún en la recámara. A estas mismas personas les afectan también las influencias externas que podrían ser antenas de telefonía celular, torres eléctricas, los transformadores con todo el alambrado cerca de sus casas, los cuales debilitan poco a poco su sistema inmunológico sin que se den cuenta. ( Ejemplos ) Aquí en México vemos las antenas y torres de alta tensión con sus transformadores pero no nos percatamos del posible peligro, no estamos lo suficientemente conscientes todavía. En otros países no se ven las antenas a primera vista porque en muchos casos están escondidas y las redes de la corriente eléctrica "entubada" bajo tierra pero la conciencia de la población sí está un...
ANTERIOR
Psicoterapia humanista - Logoterapia - Una terapia alternativa La logoterapia es una psicoterapia que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano, una dimensión psicológica inexplorada por paradigmas psicoterapéuticos anteriores, y que la atención clínica a ella es esencial para la recuperación integral del paciente. Después del psicoanálisis de Freud y la psicología individual de Alfred Adler, la logoterapia es la "tercera escuela vienesa de psicoterapia" desarrollada por el neurólogo, y psiquiatra, Viktor Frankl. Es un tipo de psicoterapia que se apoya en el análisis existencial y se centra en una "voluntad de sentido" en oposición a la doctrina de Adler de "voluntad de poder" o la "voluntad de placer" de Freud. La logoterapia está lejos de haber logrado el desarrollo teórico que caracteriza al psicoanálisis y a la psicología profunda de Jung. Pese a esto la logoterapia causó interés. Como su denominación lo sugiere, se trata de darle un sentido a la existencia humana (en esto se asemeja a la psicología de Jung). Para entender la génesis de la logoterapia corresponde saber que Frankl fue prisionero en un campo de concentración. Allí, considera haber podido sobrevivir más que nada porque le supo dar un logos (en griego: sentido, significado) a su existencia. De su experiencia da cuenta en el libro El hombre en busca de sentido. Consta de tres partes que son fundamentales para su desarrollo: 1. La libertad de voluntad (antropología): que explica que todo hombre es capaz de tomar sus propias decisiones, por lo que es libre de escoger su propio destino y no convertirse en una marioneta a merced del mismo, o del inconsciente colectivo (pandeterminismo). 2. La voluntad de sentido (psicoterapia): expresa la preocupación de Frankl ante los métodos psicológicos enfocados en la percepción del “componente exterior”, desvirtuando la idea del animatismo presente en el ser humano que lo hace único ante el reino vegetal y animal (psicologismo). 3. El sentido de vida (filosofía): que para la Logoterapia es un factor incondicional que no se pierde bajo ninguna circunstancia, pero puede escaparse de la comprensión humana. La Logoterapia es una percepción positiva del mundo (reduccionismo). La metodología logoterapéutica de Frankl se basa en tratar las enfermedades psíquicas tanto desde un abordaje netamente médico (por ejemplo a ciertas personas que le consultaban por depresión, tras estudiarlas, les recetaba un tratamiento hormonal), aunque principalmente la cuestión es dialogar con la persona y notar en ella qué es lo que da sentido a su vida. En general la Logoterapia sería un tipo de Psicoterapia Humanista - Existencial. La Psicoterapia Existencial es un enfoque terapéutico más filosófico que médico, que fundamenta su perspectiva en las filosofías fenomenológico-existenciales. Algunos de estos filósofos incluyen: Nietzsche, Kierkegaard, Husserl, Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty, Martin Buber, etc. Este modelo contempla al ser humano como en constante desarrollo y evolución, lo que implica un movimiento y procesos constantes. La persona se encuentra en constante relación con su medio, ya que es vista como ser-en-el-mundo (Dasein), lo que implica que su existencia se vea constantemente enfrentada a circunstancias que le...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx