10/10/2011

SIGUIENTE
Espacios de libertad, Insurreccion y redes sociales Hasta hace no mucho, el Internet y sus espacios de expresión eran una extensión de liberalismo existencial al que tanto nos acostumbra el mundo que se nos impone; los espacios se destinaban a la publicación de aquello que queríamos mostrar a los otros; lo que íbamos a desayunar, nuestros distintos estados emocionales, las fotos de nuestras vacaciones o de nosotros mismos en diferentes poses, la actualización constante de nuestra miseria cotidiana, de la vida vacía, la existencia líquida… Para muchos, esos espacios no daban para más, sin embargo poco a poco se han gestado nuevos usos de esos mismos espacios y los movimientos en la red que crecían en silencio se han hecho espacio en los medios y sitios más usados. Hoy es posible encontrar cientos de blogs con cosas para compartir, intencionalmente o no, cada uno de ellos con posturas políticas o apuestas de mundo que varían desde la reproducción del liberalismo existencial hasta la transgresión constante de aquello que se quiere imponer como realidad. El espacio virtual es –por lo menos hasta el día de hoy– una ficción en la que se conserva una cierta libertad de decir, esto es, lo mismo hay espacios de gobierno, de iglesia, de izquierda, de centro, anarquistas, comunistas, zapatistas, de pornografía, de horóscopos, etcétera; todos al alcance de un click, en una pantalla de ordenador pueden confluir varias ventanas simultaneamente, ante aquel que las mira pueden reconciliarse ideas confrontadas históricamente, aglutinadas por la inmediates del click. Uno, en ese espacio de cierta libertad, amparado por la inmediates podía sentirse tranquilo de decir, el riesgo [no todo podía ser tan perfecto], que esas viejas prácticas del mundo impuesto nos alcanzaran en nuestro decir virtual: el trolling, los vigilantes digitales, la policía de lo virtual encarnada en cada usuario que con esa ilusión de libertad busca la forma de reprimir y censurar; gajes del oficio, nada que no se pudiera esperar… La virtualidad ofrecía esa relativa posibilidad de anonimato para manifestar las críticas u opiniones que en lo real no se atrevería uno a decir pues, aún con la existencia de una policía cibernética, nadie se tomaría el tiempo de averiguar a todos los que hacían explícitas sus ofensas a los gobernantes. Sin embargo, hoy podemos decir que ya no es lo mismo. El movimiento órganico de lo virtual ha transformado muchas cosas. Pareciera que aquellos grupos de poder que ‘consintieron’ la existencia de este espacio fueron rebasados por las implicaciones y alcances de éste; basta mencionar el uso de las redes sociales en Internet para la organización de diversas revueltas –decimos revueltas y no procesos revolucionarios o de transformación, ya que esto es un proceso que aún está por verse– en Medio Oriente, España, Grecia, Inglaterra, Chile, etcétera. O, para no irnos muy lejos, el uso que hacen de Twiter en México ciudadanos comunes con acceso a Internet para la difusión inmediata de aquellos lugares donde hay balaceras, retenes, peligros, operativos de alcoholímetro, etcétera. No estamos diciendo aquí que Facebook o Twiter, por...
ANTERIOR
Anthony Robbins, Poder sin límites Toda la vida, incluso cuando trabajaba como actor cine-matográfico, me ha resultado difícil hablar en público. Antesde cada ocasión me ponía físicamente enfermo. En vista de mi invencible temor a hablar en público, podéis imaginar miemoción cuando me enteré de que Anthony Robbins, el hombre que convierte el temor en poder, podía curarme. Pese a mi emoción cuando acepté la invitación para unaentrevista con Tony Robbins, no dejaba de albergar ciertasdudas. Algo sabía de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) y demás métodos en que Tony es experto acredita-do, pero tampoco olvidaba las incontables horas y los mu-dios dólares gastados hasta entonces en busca de ayuda profesional. Los especialistas anteriores me habían explicado que, alestar arraigada mi fobia desde hacía muchos años, apenas cabía confiar en una solución rápida. Por lo cual establecían los calendarios de visitas semanales, y mi problema se convertía en interminable. Cuando conocí a Tony, lo primero que me sorprendió fúe su presencia física. No suelo encontrar a muchos hombres más altos que yo. Debe tener una estatura de metro noventa y cinco y pesar unos ciento cinco kilos. Es extremadamente joven y simpático. Tomamos asiento y me di cuenta de que yo estaba muy nervioso mientras él empezaba a interrogarme sobre mis dificultades. Entonces me preguntó qué quería y en qué sentido desea cambiar. Fue como si mi fobia se alzase para defenderse a sí misma, tratando de impedir lo que sin duda estaba a punto de ocurrir. Pero, apaciguado por la voz tranquilizadora deTony, empecé a escuchar lo que me decía. Desahogué mi sensación de pánico ante las ocasiones de manifestarme en público; de súbito, ésta se halló reemplazada por nuevas sensaciones de fuerza y seguridad. Tony me hizo viajar mentalmente a la situación de verme en escena y pronunciar una alocución con éxito. Mientras yo, mentalmente, peroraba, Tony me ofrecía puntos de anclaje, es decir recursos de los que yo puedo extraer fuerza y seguridad mientras hablo. Ya lo verá el lector en el libro. Durante los cuarenta y cinco minutos que duró la sesión, permanecí con los ojos cerrados, al tiempo que escuchaba aTony. De vez en cuando, él me tocaba las rodillas y las manos para suministrarme «anclajes» físicos. Cuando todo hubo terminado me puse en pie. Jamás me había sentido tan relajado, tranquilo y calmado. No tenía ninguna sensación de debilidad y me veía en condiciones de hacer mi presentación en el programa de la televisión de Luxemburgo, ante una audiencia potencial de 450 millones de espectadores. Si los métodos de Tony funcionan con los demás lo mismo que conmigo, harán un gran bien a muchas personas detodo el mundo. Entre nosotros hay seres humanos obligados a guardar cama y cuyo único pensamiento es la muerte. Los médicos les han dicho que tienen cáncer y eso las ha trastornado de tal manera que su organismo está sometido a un estrés insoportable. Pues bien, si una fobia de toda la vida,como la mía, fue eliminada en menos de una hora, los métodos de...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx