08/18/2011

SIGUIENTE
World Press Photo World Press Photo, fundada en 1955, es una organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Ámsterdam, (Países Bajos), conocida por organizar el mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa. Durante el mes de febrero de cada año, un jurado internacional independiente formado por trece miembros –y compuesto por editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa- escoge las fotografías ganadoras entre todas las enviadas el año anterior por fotoperiodistas, agencias, periódicos, revistas y fotógrafos de todo el mundo. La organización World Press Photo no tiene ninguna influencia en las decisiones del jurado. Las categorías en que se dividen las fotografías que participan en el concurso son las siguientes: * Noticias de actualidad * Temas de actualidad * Personajes de actualidad * Deportes y fotografías de acción * Reportajes de deportes * Temas contemporáneos * Vida cotidiana * Retratos * Arte y entretenimiento * Naturaleza Se concede un premio World Press Photo of the Year y además en cada categoría se otorgan tres primeros premios tanto en la modalidad de instantánea individual como en la de serie fotográfica. En las dos primeras categorías se concede además una mención de honor. La ceremonia de entrega de los premios se celebra en el mes de abril y tiene lugar en Ámsterdam. Tras el concurso, las fotografías premiadas se exhiben en una exposición itinerante visitada por más de un millón de personas en 40 países. Además, se edita un anuario en seis idiomas diferentes. Otros objetivos prioritarios de World Press Photo son estimular el desarrollo del fotoperiodismo, fomentar la difusión del conocimiento, ayudar a consolidar altos cánones profesionales dentro del sector e impulsar un intercambio gratuito y sin restricciones de información. En definitiva, World Press Photo trata de promover la prensa fotográfica profesional a escala global. Con este fin, organiza además varios proyectos educativos por todo el mundo, como seminarios, talleres y el exclusivo curso anual Joop Swart Masterclass. World Press Photo 2007, Akintunde Akinleye, Nigeria, Reuters Aisha Bibi, una mujer de 18 años de edad, de la provincia de Oruzgan, en Afganistán, huyó de regreso a su casa de la familia de la casa de su marido, quejándose del trato violento. Los talibanes llegaron una noche, exigiendo Bibi se entregó a la justicia. Después de un comandante talibán pronunció su veredicto, el hermano de Bibi en la ley la sujetaba y su esposo cortó las orejas y le cortó la nariz. Bibi fue abandonado, pero más tarde rescatado por los trabajadores humanitarios y los militares de EE.UU.. Después de un tiempo en un refugio para mujeres en Kabul, fue llevada a Estados Unidos, donde recibió el asesoramiento y la cirugía reconstructiva. Víctimas de las inundaciones lucha por los alimentos ya que la batalla la corriente descendente de un helicóptero del ejército de Pakistán durante las operaciones de socorro, Dadu, Pakistán, el 13 de septiembre de 2010. Nguyen Thi Ly, 9, sufre de discapacidad del Agente Naranja, Da Nang, Vietnam. Cuatro refugiados somalíes en el camino a dormir...
ANTERIOR
Las celulas emocionales Los Emociones son Señales Electromagnéticas que Afectan al Mundo Candice Pert Ph.D Imagen de la piel, con las células madre marcadas por el gen Lgr6 en azul. (Science)ISABEL F. LANTIGUA La Doctora Candice Pert, Ph.D es una farmacéutica reconocida mundialmente. Ha publicado más de 250 artículos sobre los péptidos, los receptores y la conducta de estos neuropétidos en el sistema inmune. Se licenció con un doctorado en farmacología de la facultad de Medicina del John Hopkins University. Incluso antes de ser la responsable del departamento de la bioquímica cerebral del Nacional Institute of Health, Candice Pert hizo un descubrimiento que cambió la forma en que los científicos entienden la conexión mente-cuerpo. Encontró el receptor opiáceo; el mecanismo a través del cual una clase de químicos (los péptidos) alteran la mente y el cuerpo. Su investigación le llevó a la comprensión de cómo funcionan las emociones como sistemas regulatorios en el cuerpo. Desde el descubrimiento ella ha estado enfocándose en desarrollar un tratamiento para el SIDA usando péptidos, primero en la Universidad de GeorgeTown Medical Center y ahora como directora científica de RAPID Pharmaeutical. Por su trabajo en las emociones, Dr. Pert fue una de las protagonistas de la película ¿Y tu que sabes? y da conferencias sobre la relación mente-cuerpo. El trabajo de Pert ha ayudado a cambiar el paradigma de “emociones como neurociencia” a “emociones como biología”. En su libro Everything You Need to Know to Feel Go (o)d –Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios- ella lleva la ciencia del sentir un paso mas allá y presenta el concepto de “emociones como física” Las emociones, aclara Pert, no son simplemente química en el cerebro. Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo. El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones cambiando el mundo desde dentro del cuerpo. A cambio, Pert descubre que los estados emocionales afectan al mundo fuera del cuerpo. Le pedí a Pert que explicara como es posible que las emociones tengan ese poder. “No somos simples pedazos de carne. Estamos vibrando como un tenedor bailante, y mandamos vibraciones a la gente todo el tiempo. Emitimos y recibimos. Entonces las emociones orquestan las interacciones entre nuestros órganos y sistemas para controlar eso.” Tal cual explica Pert en su libro anterior, “Moléculas de Emoción”, los neurotransmisores, llamados péptidos, cargan mensajes emocionales. “Tal como nuestras emociones cambian, la mezcla de péptidos, viajan a través de tu cuerpo y tu mente. Y literalmente cambian la química de cada célula en tu cuerpo.” Esto es ciencia mainstrean –o tendencia mayoritaria- pero no explica como las emociones de una persona afectan a otra y al mundo. “Nosotros todavía pensamos en esto en términos químicos”. Se queja Pert. “Claro es química pero también física y vibración. “ Los neurotransmisores son químicos, pero tienen carga eléctrica. Las señales eléctricas de nuestra mente y cuerpo afectan la forma de cómo se comportan e interactúan las células y las funciones que realizan. Tienes...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx