03/29/2011

SIGUIENTE
Good Guide - Best Buys - Mejores Compras Esta empresa tiene como misión explícita el diseño de herramientas que “transformen la relación habitual que existe entre el consumidor y los productos y las empresas fabricantes, proporcionando una información rigurosa y comprehensiva en el punto de venta” GoodGuide pertenece a ese tipo nuevo de organizaciones que aspiran no sólo al beneficio de sus accionistas, sino al de todos los interesados, entre los que se encuentra, como es obvio, el consumidor. GoodGuide suministra vía web un programa software que nos muestra la historia oculta de un determinado producto, calculando su impacto medioambiental concreto a lo largo de todo el proceso de manufactura, transporte, uso y eliminación. También puede llevar a cabo este cálculo a escala de cada uno de sus elementos compositivos. Actualmente estamos atravesando una especie de Edad Oscura en la que si bien sabemos la marca y precio y creemos conocer también la calidad, nadie sabe exactamente lo que hay detrás de una determinada marca y el impacto que sobre el planeta tienen sus ingredientes. GoodGuide pretende despejar el velo de la marca y nos limitarnos a lo que la marca nos dice. ¿Contiene ingredientes nocivos para la salud,? ¿En qué medida? ¿Cuál es el trato que reciben sus empleados? GoodGuide puede resumir toda esa información y proporcionarnos la respuesta adecuada en cuestión de segundos. Integra centenares de complejas bases de datos que evalúan desde la política de experimentación con animales hasta las emisiones de carbono de las cadenas de suministro y los productos químicos concretos empleados en los procesos de fabricación. En esencia, nadie puede conocer todos los datos, pero la adecuada combinación de la información con la que cuenta GoodGuide puede proporcionar al consumidor un mejor conocimiento de un determinado producto y de la empresa que lo fabrica y así tomar la decisión más adecuada. GoodGuide está disponible para dispositivos móviles, como puede ser el iPhone de Apple, lo que permite al comprador fotografiar el código de barras de un determinado producto y ver de inmediato una evaluación de tres barras, en la que los colores rojo, amarillo o verde te informan del nivel relativo de bondad debida al impacto del ciclo vital de ese producto en las dimensiones medioambiental, sanitaria y social. GoodGuide constituye una fuente fiable de valoraciones globales sobre un amplio abanico de productos que puede tener un efecto muy importante en el punto de venta. Quizás el impacto psicológico más poderoso de esta iniciativa sea el que permite al comprador comparar varios productos. No sería de extrañar que si millones de compradores lo consultaran rutinariamente, acabase provocando un auténtico terremoto en el mercado. fuente: http://www.ecointeligencia.com/2010/04/goodguide-descubre-productos-verdes-seguros-y-saludables/ GoodGuide provides the world’s largest and most reliable source of information on the health, environmental, and social impacts of consumer products. With GoodGuide, you can: Find better products that are healthy, green and socially responsible Search or browse over 95000 food, toys, personal care, & household products to easily learn about the best and worst products in a category Rely on our scientific expertise and sophisticated rating...
ANTERIOR
Introducción general a la teoría de memes ``Un carro con ruedas radiadas no sólo lleva grano u otras mercancías de un lugar a otro; lleva la brillante idea de un carro con ruedas radiadas de una mente a otra''. Quienes vieron por primera vez este nuevo invento lo asimilaron por imitación y lo difundieron: la idea ``rueda radiada'' se transmitió por imitación aunque los carreteros pensaban que lo importante de su carga era el grano. La transmisión cultural, los procesos de formación y circulación de ideas que se imponen más o menos rápidamente en una época o en una sociedad determinada, siguen unos caminos que no son reductibles solamente a los que describen las teorías clásicas de la información o de la comunicación —que estudian los canales, los sistemas de codificación, los medios de comunicación, etc.—, y que no se reducen tampoco a los mecanismos de difusión o transmisión cultural estudiados por los antropólogos o los sociólogos, sino que supone además un proceso de asimilación mental y afectivo que se efectúa en interacción con el medio cultural, y que manifiesta los rasgos propios de un proceso evolutivo. Desde esta perspectiva, la transmisión cultural empieza a ser estudiada por la biología y, especialmente, por la etología, que no tienen reparo en hablar, en sentido fuerte, de evolución cultural más que de mera transmisión cultural. Este estudio se efectúa en el seno de una concepción amplia de la cultura entendida de manera informacional: una cultura es información transmitida entre miembros de una misma especie, por aprendizaje social mediante la imitación, por la enseñanza o por asimilación. También desde el ámbito de la semiología se empieza a señalar que la transmisión cultural se sustenta en procesos que impregnan el conjunto del tejido social y que van más allá de las consabidas presiones de los medios de comunicación. Así, recientemente, Umberto Eco señalaba que ``desde hace varios decenios circula la teoría según la cual los medios de comunicación no siempre crean opinión, sino que refuerzan la que ya circula. [...] Tomemos el ejemplo de la muerte de Lady Diana. [...] Lo que sucedió con su muerte no fue un efecto determinado por los medios de comunicación, [...] los medios de comunicación lo reforzaron, pero dicho efecto surgió de forma independiente. [...] Los medios de comunicación interactúan con otros flujos de ideas y sentimientos que atraviesan el cuerpo social''. La cuestión es, ¿cómo se desarrollan y transmiten estos flujos de ideas?, ¿por qué razón se adueñan rápidamente de amplias capas de la población, incluso a miles de kilómetros de distancia, de manera relativamente independiente de los medios de comunicación, como señala Eco? La cultura se transmite entre individuos de una misma especie (en este sentido cabe hablar también de cultura animal, como lo prueban, por ejemplo, los estudios sobre el aprendizaje y transmisión de los cantos de muchas aves) y en este proceso de transmisión —en el que, obviamente, tiene un papel destacado los media— se produce un proceso evolutivo. Desde hace tiempo varios autores han señalado las similitudes entre la evolución...

David Huerta

"Never believe anything you hear and only half believe what you see " Seek the truth is hidden

Andy Green94
Ibnu Abas
Alex Beattie
Samantha J Watson
Terie
Dinchy
Delia Dorn
Kathleen Maher
N/A
brucejefferson1
EC Rodriguez
Lana Belle
Charivna
Paul Chaney
Laura G
The In Touch Traveler
mondomedeusah
JJ
Tim Null
Will Clark
Asa_A.Santangelo
Tina
Rebecca
redidecore
bella
Bino
Kiwishaver
Jewelry Handcrafted Fashion Designs
Philip Cooper
Eyecatchers & Wind In The Willow
indybootcamps
indyfitkids
Suzy
Shannon Venable
Blogs.com Editors
AVATAR

Hazte fan

Últimos comentarios

 

By the use of knowledge to raise awareness.


 

Warning: Read this blog can radically change your thinking.


http://davidhuerta.typepad.com/about.html

http://es.flavors.me/wideawakeness

Awareness's blog

↑ Grab this Headline Animator

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

directorio y promoción de blogs ¡Haz click y Vota este sitio en TOP-WEBS.com!! Promoción de Blogs adoos.com.mx